Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ayuda Humanitaria

5 de agosto de 2025 a las 01:45

Walter, el pescador de los muertos

El río Suchiate, testigo silencioso de historias de migrantes, de sueños rotos y de esperanzas que se desvanecen en sus aguas turbulentas, se ha convertido también en el escenario de una labor humanitaria excepcional. Walter González, un pescador curtido por el sol y el viento, ha cambiado las redes de pesca por una red de dignidad, una red que rescata del olvido a aquellos que la corriente arrastra sin piedad.

Desde hace seis años, su lancha, compañera de incontables jornadas en busca del sustento, se transformó en un vehículo de rescate. Lo que antes eran tilapias y mojarras, ahora son cuerpos sin vida, historias truncadas que el río devuelve a la superficie como un grito silencioso. La noche, cómplice de tragedias, le ha mostrado la crudeza de la realidad: lo que parecía un tallo de plátano a la luz de la luna, se revelaba como un cuerpo inerte bajo el haz de su linterna. Ese encuentro, imborrable en su memoria, marcó un antes y un después en su vida.

Impulsado por la convicción profunda del respeto a la dignidad humana, Walter asumió una misión: recuperar del río a aquellos que la muerte le arrebató, sin importar su origen, género o las circunstancias de su fallecimiento. Cada cuerpo rescatado es una historia que intenta reconstruir, un eslabón que busca conectar para que las familias encuentren un cierre, un consuelo ante la pérdida. Su labor no se limita a la recuperación; Walter se encarga de entregar los restos a la Fiscalía estatal y colabora en su traslado al Servicio Médico Forense, facilitando las investigaciones que permitan identificarlos y devolverlos a sus seres queridos.

En los tiempos más oscuros, cuando la violencia del crimen organizado se ensañaba con la región, el río se convirtió en un cementerio clandestino. Walter recuerda días en los que encontraba hasta cuatro cadáveres flotando en las aguas turbias. Una época dolorosa que, afortunadamente, parece haber quedado atrás. Sin embargo, el Suchiate sigue siendo un lugar donde se intentan borrar las huellas de crímenes, accidentes o simplemente las historias de personas que desaparecen sin dejar rastro.

Contra esa fuerza de la naturaleza que intenta sepultar la verdad, se alza la figura de Walter González, un hombre sencillo que con su red y su lancha, libra una batalla contra el olvido. Su embarcación, adquirida hace 35 años, es ahora un símbolo de esperanza para aquellos que buscan a sus desaparecidos. Aunque la cantidad de cuerpos que encuentra ha disminuido, Walter no baja la guardia. Sus compañeros pescadores, convertidos en una red de apoyo, le avisan si ven algún cuerpo flotando en el río. Él, sin dudarlo, acude al llamado, informa a las autoridades y participa en el rescate.

En lo que va del 2025, Walter ha recuperado seis cuerpos del Suchiate. Seis historias que, gracias a su labor, podrán encontrar un final. Seis familias que podrán, al fin, cerrar un ciclo de dolor e incertidumbre. Su mayor anhelo es que llegue el día en que no tenga que rescatar ningún cuerpo más, que el río deje de ser testigo de tragedias y que el número de historias inconclusas se reduzca a cero. Mientras tanto, Walter seguirá surcando las aguas del Suchiate, con su red tendida, no para pescar peces, sino para rescatar la dignidad de aquellos que el río se lleva. Una labor silenciosa, pero invaluable, que lo convierte en un verdadero héroe a la orilla del Suchiate.

Fuente: El Heraldo de México