
4 de agosto de 2025 a las 05:00
Saborea México: Carnitas para Colombia
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz no solo inauguró la Primera Feria de las Carnitas en Iztapalapa, sino que también la convirtió en una ventana para mostrar la riqueza culinaria mexicana a un grupo de distinguidos legisladores colombianos. Más allá del innegable éxito en ventas y la creación de nuevas alianzas comerciales para los productores locales, la feria se alzó como un estandarte del consumo consciente y responsable, un mensaje que resonó con fuerza entre los visitantes internacionales. La propia alcaldesa destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por los comerciantes de carnitas, quienes vieron en la feria una oportunidad para compartir su pasión y el sabor único de este platillo con miles de personas que se congregaron en la Macroplaza durante los tres días del evento. El ambiente festivo, impregnado del irresistible aroma de las carnitas, se convirtió en el escenario perfecto para el intercambio cultural y gastronómico.
La visita de la senadora Clara López, quien además de su destacada trayectoria política como exalcaldesa de Bogotá y exministra de trabajo, aportó su mirada experta en temas sociales; María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara y reconocida defensora de los derechos humanos, la paz y el feminismo; y David Racero Mayorca, también representante a la Cámara y ex presidente de la mesa directiva, enriqueció aún más el significado de esta feria. Después de una reunión en la alcaldía, donde se intercambiaron experiencias y se admiraron joyas culturales como la Tira de Tetepilco y el mural del lobby, los legisladores colombianos se deleitaron con la degustación de tacos de carnitas en todas sus presentaciones, acompañados de las refrescantes aguas de fresa y horchata.
Las expresiones de asombro y satisfacción no se hicieron esperar. "Una delicia este platillo de la gastronomía mexicana", coincidieron los legisladores, agradeciendo la hospitalidad de la alcaldesa Alavez Ruiz y la oportunidad de experimentar este manjar culinario. Sus palabras no solo reconocen el sabor excepcional de las carnitas, sino también el valor cultural que representa este platillo, arraigado en la tradición mexicana y transmitido de generación en generación.
La preparación de las carnitas, una técnica perfeccionada a lo largo de siglos, es un testimonio de la riqueza gastronómica de México. El nombre mismo, "carnitas", evoca la historia y la tradición que envuelven este platillo, un legado culinario que se preserva con orgullo y se comparte con el mundo. La Primera Feria de las Carnitas en Iztapalapa no solo fue un éxito rotundo en términos de participación y ventas, sino que también se convirtió en un puente cultural, uniendo a México y Colombia a través del lenguaje universal de la gastronomía. El evento demostró que la comida, además de nutrir el cuerpo, también alimenta el alma y fortalece los lazos entre las naciones. La clausura de la feria, marcada por la presencia de estos distinguidos invitados internacionales, dejó un sabor a triunfo y la promesa de futuras ediciones que seguirán promoviendo la cultura y la gastronomía local.
Fuente: El Heraldo de México