
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
4 de agosto de 2025 a las 20:50
Recicla sin bajar del auto en Escobedo
En Escobedo, la Cuarta Transformación del Norte da un paso firme hacia un futuro más verde. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que se traducen en calles más limpias, parques más verdes y una comunidad comprometida con el cuidado del medio ambiente. Este fin de semana, la ciudad vibró con una nueva edición del programa Escobedo Recicla en su modalidad drive-thru, una iniciativa que, bajo el liderazgo del alcalde Andrés Mijes, está transformando la cultura ciudadana en torno al reciclaje.
Imaginen la escena: familias enteras llegando al Ojo de Agua en la colonia Jardines del Canadá, no para disfrutar de un simple paseo, sino para contribuir activamente a la construcción de un Escobedo más sustentable. Cajuelas abiertas, llenas de materiales que, en lugar de terminar en la basura, se convertirán en recursos valiosos. PET, cartón, papel, vidrio, metales, electrónicos, incluso aceite automotriz y comestible, todo encuentra un nuevo destino gracias a esta iniciativa. Y no solo eso, a cambio de su compromiso con el planeta, cada familia recibe una planta ornamental, un pequeño símbolo de la vida que florece gracias a su responsabilidad.
Este programa, que se alinea con el Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo se enfoca en el reciclaje. Va más allá, buscando fortalecer el tejido social a través de la participación activa y responsable de la comunidad. Porque un Escobedo limpio es un Escobedo unido, donde cada ciudadano se siente parte de la solución.
La 4T Norteña, con su visión de futuro, entiende que la sustentabilidad no es una opción, sino una necesidad. Construir una ciudad limpia, comprometida con las futuras generaciones, es la base de un desarrollo integral. Y Escobedo Recicla es una pieza clave en esta estrategia. Cada botella de PET recolectada, cada pila entregada, representa una victoria en la lucha contra la contaminación. Toneladas de residuos que ya no terminarán en arroyos, calles o tiraderos clandestinos, un impacto directo en la salud pública y el bienestar colectivo.
Pero la verdadera transformación no se limita a un programa, sino que se extiende a cada hogar, a cada escuela, a cada espacio de Escobedo. Es un cambio de mentalidad, una nueva forma de entender nuestra relación con el entorno. Y es aquí donde radica la fuerza de esta iniciativa: en la capacidad de inspirar, de generar un efecto multiplicador que nos lleve a todos a ser agentes de cambio. Escobedo Recicla no es solo un programa de reciclaje, es una invitación a construir un futuro más verde, juntos. ¿Te sumas al cambio?
Fuente: El Heraldo de México