Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

4 de agosto de 2025 a las 21:30

Protegemos el medio ambiente: ¡Sin excusas!

Nuevo León da un paso firme hacia un futuro más verde. El Gobernador Samuel García ha presentado la innovadora División Ambiental, una iniciativa sin precedentes en México que busca garantizar el derecho a un medio ambiente sano para todos los neoleoneses. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas. García Sepúlveda fue contundente: "No más excusas". La nueva estrategia deja atrás la retórica de culpar a terceros y asume la responsabilidad de proteger el entorno, aplicando el artículo 44 de la nueva Constitución estatal.

¿Qué significa esto en la práctica? La División Ambiental abarcará un amplio espectro de acciones, desde el cuidado animal –con medidas que incluyen la prohibición de carretoneros y sanciones severas para quienes maltraten animales–, hasta la preservación de los recursos naturales como ríos, reservas y cerros. Se pondrá especial atención al control de las pedreras, cuyas emisiones contaminantes afectan la salud pulmonar de la población.

Este ambicioso proyecto, único en el país, reunirá a diversas instancias gubernamentales bajo un mismo objetivo. La Procuraduría Ambiental, la Fuerza Civil, Protección Civil, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, los Rangers de Parques y Vida Silvestre, el IMA, Agua y Drenaje de Monterrey, FIDEURB y SIMEPRODE trabajarán en conjunto para mejorar la seguridad, la movilidad y, sobre todo, la calidad del aire.

La División Ambiental no se limitará a la vigilancia y sanción. Se buscará la colaboración con Pemex para la instalación de filtros en la refinería de Cadereyta, se implementarán programas de limpieza de los cauces, se regularizarán las 30 mil empresas que vierten desechos y aceites al drenaje y se aplicarán sanciones a quienes incumplan las normativas.

Los resultados de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente son alentadores: 3,170 visitas de inspección han resultado en 1,501 medidas de seguridad, incluyendo suspensiones y clausuras. Estas acciones no solo buscan castigar, sino también incentivar la regularización de empresas que operan fuera de la norma, minimizando así el impacto ambiental negativo.

El Gobernador García fue enfático: "Quien contamina va a la cárcel". La creación de la Fiscalía Ambiental endurecerá las sanciones, yendo más allá de los impuestos verdes y aplicando penas de prisión para quienes dañen el medio ambiente. Un mensaje directo y contundente, especialmente para los responsables de los incendios forestales que han afectado al estado este verano. Se investigará y se perseguirá a los culpables, quienes deberán responder ante la justicia por poner en riesgo el suministro de agua y la seguridad de las comunidades.

Con la División Ambiental, Nuevo León apuesta por un futuro sostenible y ordenado. La coordinación interinstitucional y el enfoque integral prometen resultados significativos en la protección del medio ambiente. El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, destacó que esta iniciativa sentará las bases para un Nuevo León más verde y próspero. Un compromiso que se materializa con la participación activa de diversas autoridades, incluyendo al Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; el Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos; el Director General de Servicios de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán; Luis Herrera, Director de Parques y Vida Silvestre; y diputados locales, quienes se suman a este esfuerzo conjunto por un futuro mejor para todos los neoleoneses.

La División Ambiental, en definitiva, representa un cambio de paradigma en la gestión ambiental de Nuevo León. No solo se busca remediar los daños, sino prevenirlos, construyendo un futuro donde el desarrollo económico y el respeto por el medio ambiente vayan de la mano.

Fuente: El Heraldo de México