Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

5 de agosto de 2025 a las 02:30

¡Orgullo Nacional! Oro en Corea

En un mundo cada vez más digital, la tecnología se alza como una poderosa aliada para la inclusión. Un ejemplo brillante de ello es KID IA, la aplicación móvil desarrollada por jóvenes talentos de la Universidad Tecnológica de Altamira que está revolucionando la forma en que niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenden e interactúan con el mundo. Imaginen una herramienta capaz de adaptarse a las necesidades individuales de cada niño, ofreciendo un entorno de aprendizaje seguro, estimulante y personalizado. Eso es precisamente lo que Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, con la guía del Dr. Diego Soto Monterrubio y el Mtro. José Antonio Rodríguez Ahumada, han logrado con KID IA.

No se trata solo de una aplicación, sino de una ventana a un futuro más inclusivo, donde la tecnología se pone al servicio del desarrollo integral de la infancia neurodivergente. KID IA, bajo el respaldo de la rectora Mara Acosta y la directora Mariana Soledad, no solo facilita el aprendizaje, sino que también empodera a padres, terapeutas y docentes, brindándoles recursos innovadores para acompañar a estos niños en su camino hacia el pleno desarrollo de sus capacidades. La aplicación, potenciada por inteligencia artificial, ofrece un abanico de actividades didácticas e interactivas, diseñadas específicamente para atender las particularidades del espectro autista. Desde ejercicios para mejorar la comunicación y la interacción social, hasta juegos que estimulan el desarrollo cognitivo y la creatividad, KID IA se adapta a las necesidades y ritmo de cada niño, creando un entorno de aprendizaje positivo y motivador.

El impacto de KID IA ha trascendido fronteras. Recientemente, esta innovadora aplicación representó a México en la prestigiosa World Invention Creativity Olympic (WICO), celebrada en Seúl, Corea del Sur. En una competencia feroz, donde más de mil proyectos de diferentes países pusieron a prueba su ingenio y creatividad, KID IA brilló con luz propia, obteniendo la medalla de oro y el Grand Prize, los máximos galardones del evento. Este triunfo no solo reconoce el talento y la dedicación de los jóvenes creadores, sino también la importancia de invertir en proyectos que promueven la inclusión y la innovación social. KID IA demuestra que la tecnología, combinada con la sensibilidad y el compromiso social, puede transformar vidas y construir un futuro más equitativo para todos.

El éxito de KID IA en la WICO es un testimonio del potencial que tiene México para liderar la innovación en el campo de la tecnología educativa. Este reconocimiento internacional no solo enorgullece a la comunidad universitaria de Altamira, sino a todo el país. La aplicación se perfila como una herramienta indispensable para padres, terapeutas y educadores que buscan maximizar el potencial de niños con TEA. KID IA no solo abre puertas al aprendizaje, sino que también construye puentes hacia la inclusión, demostrando que la innovación y la tecnología pueden ser poderosos aliados para crear un mundo mejor para todos. El futuro de la educación inclusiva está aquí, y se llama KID IA.

Fuente: El Heraldo de México