Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de agosto de 2025 a las 07:35

Oaxaca: ¡De 8°C a 34°C este lunes!

Oaxaca se prepara para un lunes lluvioso con la llegada de la onda tropical número 19. La interacción de esta onda con un canal de baja presión y una baja superior configurará un escenario de inestabilidad atmosférica, prometiendo lluvias de intensidad variable a lo largo y ancho del estado. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha emitido un comunicado alertando a la población sobre la posibilidad de tormentas fuertes, acompañadas de actividad eléctrica intensa y rachas de viento que podrían alcanzar velocidades considerables, especialmente durante las horas vespertinas, cuando el calor del día intensifica la convección.

Este panorama meteorológico exige la máxima precaución por parte de los oaxaqueños. La CEPCyGR insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades. Se recomienda evitar transitar por zonas propensas a inundaciones o deslaves, así como resguardarse en lugares seguros durante las tormentas. La intensidad de las lluvias previstas podría generar crecidas repentinas en ríos y arroyos, por lo que se desaconseja acercarse a estos cauces.

Además de las lluvias y las tormentas, la CEPCyGR advierte sobre la presencia de niebla densa durante las primeras horas del día en zonas montañosas como la Sierra Sur, la Sierra de Juárez y la sierra mazateca. Esta condición meteorológica reduce significativamente la visibilidad, lo que representa un riesgo para los conductores. Se recomienda extremar las precauciones al transitar por estas áreas, reduciendo la velocidad, encendiendo las luces antiniebla y manteniendo una distancia prudente con respecto a otros vehículos.

A pesar de las lluvias, las temperaturas máximas en el estado se mantendrán relativamente estables, gracias a la mayor cobertura nubosa que actúa como un escudo protector contra la radiación solar. Sin embargo, esta estabilidad térmica no debe ser motivo para bajar la guardia, ya que las lluvias intensas pueden generar otros riesgos, como deslaves, inundaciones y caída de árboles.

En cuanto al viento, se prevé que sea moderado en general, pero con posibilidad de rachas muy fuertes, incluso huracanadas, durante el paso de las tormentas más intensas. Estas ráfagas, combinadas con la saturación del suelo por las lluvias, incrementan el riesgo de caída de árboles y estructuras, lo que podría ocasionar daños materiales e incluso poner en peligro la vida de las personas. Es fundamental asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras endebles durante las tormentas.

La CEPCyGR se mantiene vigilante ante la evolución de las condiciones meteorológicas y continuará informando a la población sobre cualquier cambio significativo. La prevención es la clave para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos naturales. Manténgase informado, tome precauciones y proteja a su familia.

Fuente: El Heraldo de México