Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

5 de agosto de 2025 a las 02:15

Michoacán rescata la guitarra de Paracho

La música de Michoacán resonará con más fuerza que nunca gracias a una inversión sin precedentes en el corazón de la tradición guitarrera mexicana. Paracho, la mundialmente reconocida cuna de este instrumento, ve un futuro brillante con la inyección de más de 10 millones de pesos destinados a la adquisición de 10,600 guitarras. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Michoacán, no solo busca fortalecer a los artesanos locales frente a la competencia desleal, sino que también aspira a sembrar la semilla de la música en las aulas de las escuelas secundarias.

Imaginen la escena: jóvenes michoacanos descubriendo la magia de la música a través del cálido sonido de una guitarra hecha con la maestría y la pasión que solo Paracho puede ofrecer. Este ambicioso proyecto, que consta de tres ejes fundamentales –comercialización, fortalecimiento de talleres e impulso institucional–, promete un futuro armónico para la industria guitarrera y para la educación artística en el estado.

La lucha contra la competencia desleal, particularmente la proveniente de productos chinos, ha sido una constante preocupación para los artesanos de Paracho. El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, consciente de esta problemática, ha tomado cartas en el asunto, respondiendo al llamado de auxilio de los lauderos y reconociendo la importancia de proteger este patrimonio cultural. La gestión de la Indicación Geográfica para la guitarra de Paracho se convierte en un escudo protector contra las imitaciones, garantizando la autenticidad y la calidad que distingue a estos instrumentos.

Pero no se trata solo de proteger, sino también de impulsar. La campaña de promoción y difusión dará a conocer la riqueza artesanal de Paracho a nivel nacional e internacional, atrayendo la atención de músicos y coleccionistas que buscan la excelencia en cada nota. El financiamiento especializado permitirá a los talleres modernizarse, optimizar sus procesos productivos y ampliar sus márgenes de utilidad, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

El programa "México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho" es la melodía principal de esta sinfonía de apoyo. La entrega de 5,300 guitarras a 358 escuelas secundarias, junto con 500 instrumentos adicionales para los docentes, transformará la educación musical en el estado. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender a tocar un instrumento con una profunda raíz cultural, mientras que los maestros contarán con las herramientas necesarias para guiarlos en este viaje musical.

Este proyecto no solo beneficia a la industria guitarrera, sino que impacta directamente en el tejido social de Paracho. 19 talleres y 475 familias, que producen entre 800 y 1,200 guitarras diariamente, verán un futuro más próspero gracias a esta iniciativa. El agradecimiento de los lauderos, como Guillermo Anota Zalpa, es un testimonio del impacto positivo que esta estrategia tendrá en sus vidas. Su propuesta de declarar la guitarra como patrimonio nacional y un instrumento básico en las escuelas de todo el país, resuena con la ambición de llevar la música de Paracho a cada rincón de México.

El futuro de la guitarra de Paracho se vislumbra brillante, con una melodía de esperanza y prosperidad que resonará en las aulas y en los corazones de las nuevas generaciones de músicos michoacanos. Esta inversión no solo protege una tradición, sino que siembra la semilla de un futuro más armónico para todos.

Fuente: El Heraldo de México