
4 de agosto de 2025 a las 03:35
México listo para brillar en Asunción 2025.
La emoción se palpa en el aire. El Pabellón de Deportes con Pelota del CNAR se vistió de gala para despedir a la delegación mexicana que nos representará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. No se trata solo de una competencia, sino del reflejo del esfuerzo, la disciplina y la pasión de jóvenes que llevan en sus hombros el peso de un sueño, el sueño de todo un país. Imaginen la escena: el lábaro patrio ondeando, entregado a las manos de jóvenes promesas, símbolo de la unidad y la esperanza de México. El eco de las palabras del Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, resonando en el recinto, transmitiendo el apoyo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de millones de mexicanos que seguirán cada paso de nuestros atletas con el corazón en la mano.
Más allá de las medallas, se reconoce el valor intrínseco del deporte. Delgado Carrillo lo definió como la intensidad misma de la vida, con sus altibajos, sus desafíos y sus recompensas. Un espacio donde se forja el carácter, se aprenden valores y se cimientan los pilares de una sociedad más fuerte, sana y justa. El deporte y la educación, dos caras de la misma moneda, trabajando en conjunto para formar jóvenes capaces de transformar el mundo. Jóvenes con mentes libres, dispuestas a superar cualquier obstáculo, con cuerpos sanos, templados en la disciplina y el esfuerzo constante.
Rommel Pacheco Marrufo, director de la CONADE, destacó el rol de estos jóvenes atletas como modelos a seguir para las nuevas generaciones. Son la prueba viviente de que el deporte es un camino de bienestar, una herramienta para alejar a las comunidades de las adicciones y la violencia. Asunción 2025 no es solo un punto de llegada, sino el inicio de un ciclo que apunta a Lima y, posteriormente, a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Un camino pavimentado con la promesa de un apoyo tangible: incentivos económicos para quienes alcancen el podio, un reconocimiento al sacrificio y la dedicación.
Las palabras de María José Alcalá, presidenta del COI, reafirmaron el compromiso del gobierno con el deporte y la cultura física. 391 deportistas, 39 disciplinas, 183 equipos multidisciplinarios, 20 días de competencia… cifras que traducen la magnitud del esfuerzo y la ilusión depositada en esta delegación. Una delegación que no solo lleva consigo el peso del lábaro patrio, sino también la fuerza, el corazón y el respaldo de todo un país.
Finalmente, la voz de Melanie Nahomi Jiménez Villalba, atleta de Lucha Femenil, resonó con la fuerza de la convicción. Recibir el estandarte no es un mero acto protocolario, es un compromiso, una responsabilidad, la confianza de una nación depositada en sus manos. Un reconocimiento a sus compañeros, entrenadores y equipos multidisciplinarios, todos unidos por un mismo objetivo: representar a México con orgullo y dejar el alma en cada competencia. En cada combate, en cada salto, en cada brazada, llevarán consigo el aliento de millones de mexicanos, esperando con ansias el brillo del triunfo, pero sobre todo, admirando el valor y la entrega de estos jóvenes que se atreven a soñar en grande. El futuro del deporte mexicano está en sus manos, y en Asunción 2025, comenzarán a escribir su historia.
Fuente: El Heraldo de México