
Inicio > Noticias > Astronomía
5 de agosto de 2025 a las 00:10
🌕 ¡Luna llena de agosto en México! ¿Cuándo verla?
Agosto nos regala un espectáculo celestial: la Luna llena, en todo su esplendor, iluminará el firmamento nocturno. Una oportunidad perfecta para desconectar del bullicio cotidiano y conectar con la grandiosidad del universo. Más allá de su belleza visual, esta Luna, conocida como la Luna de Esturión, trae consigo una carga energética y espiritual significativa, especialmente para aquellos sensibles a las influencias astrales.
Bajo el signo de Acuario, esta Luna llena nos invita a la introspección, a cuestionar nuestras creencias y a abrirnos a nuevas perspectivas. Acuario, signo de aire, representa la innovación, la originalidad y la ruptura con lo establecido. Es un momento propicio para la reflexión, para liberarnos de patrones de pensamiento obsoletos y para conectar con nuestra intuición. Aprovechemos esta energía para sembrar las semillas del cambio y la transformación en nuestras vidas.
La Luna de Esturión, aunque no ostenta el título de superluna, nos cautivará con su brillo intenso y su imponente presencia en el cielo. Su luz plateada bañará la noche, creando una atmósfera mágica y propicia para la conexión con nuestro interior. Imaginen un paseo nocturno bajo la luz de la luna, una velada romántica o simplemente un momento de contemplación en solitario, la Luna de Esturión nos ofrece el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables.
El apogeo de este fenómeno astronómico ocurrirá el domingo 10 de agosto a las 11:55 de la noche, hora de México. Sin embargo, el espectáculo comenzará mucho antes. A partir de las 19:15 horas, aproximadamente, la Luna emergerá en el horizonte este, iniciando su ascenso hacia la cúspide del cielo nocturno. Para apreciar plenamente la majestuosidad de la Luna de Esturión, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Un parque, una azotea o una zona rural serán los escenarios ideales para disfrutar de este evento en todo su esplendor.
El nombre “Luna de Esturión” tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de los pueblos indígenas de América del Norte, particularmente los algonquinos. Para estas culturas, agosto era el mes de mayor abundancia de esturiones, un pez de gran tamaño que habitaba los Grandes Lagos y otros importantes cuerpos de agua. La Luna llena de agosto se convertía así en un símbolo de prosperidad y abundancia, marcando el momento ideal para la pesca de este preciado alimento. Conocer el origen del nombre nos permite conectar con la sabiduría ancestral y apreciar la profunda relación entre los ciclos de la naturaleza y las tradiciones culturales.
No dejen pasar esta oportunidad única de conectar con la belleza del cosmos. La Luna de Esturión nos espera con su magia y su energía transformadora. Preparen sus telescopios, busquen un lugar especial y disfruten de este espectáculo celestial que agosto nos regala. Inviten a sus seres queridos, compartan la experiencia y creen juntos recuerdos imborrables bajo la luz de la Luna.
Fuente: El Heraldo de México