
5 de agosto de 2025 a las 01:50
Lentes gratis SEP: ciclo 2025-2026
La salud visual de nuestros niños, un pilar fundamental para su desarrollo y bienestar, se encuentra en el centro de la atención gracias a la innovadora estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz". Este ambicioso programa, impulsado por el Gobierno Federal en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), busca no solo corregir problemas de visión, sino también sentar las bases para un futuro más saludable y próspero para las nuevas generaciones.
Imaginen un México donde cada niño pueda ver el mundo con claridad, donde las limitaciones visuales no sean un obstáculo para su aprendizaje y desarrollo. Esa es la visión que impulsa "Vive Saludable, Vive Feliz", una estrategia integral que va más allá de la simple entrega de lentes gratuitos. Se trata de una inversión en el futuro, un compromiso con la salud de nuestros niños que se materializa en acciones concretas y tangibles.
El programa, en su primera fase, ha desplegado un ejército de profesionales de la salud en escuelas primarias de todo el país. Estas brigadas, compuestas por especialistas estatales y federales, agentes del IMSS, promotores del DIF y servidores de la SEP, realizan evaluaciones exhaustivas a los alumnos, abarcando desde el índice de masa corporal y la salud bucal hasta, por supuesto, la agudeza visual.
Para aquellos niños que presenten problemas de visión, el programa no se limita a un diagnóstico. "Vive Saludable, Vive Feliz" les proporciona lentes personalizados, adaptados a sus necesidades específicas, asegurando así una corrección efectiva y una mejora significativa en su calidad de vida. Este proceso, que incluye un examen detallado en una clínica del IMSS o del sistema de salud, garantiza la precisión y la atención personalizada que cada niño merece.
Las cifras, hasta el 25 de julio de 2025, son alentadoras: 3 millones 940 mil niños evaluados en 27 mil escuelas primarias. Un logro monumental que demuestra el compromiso y la eficiencia de las 738 brigadas desplegadas en todo el territorio nacional. Pero "Vive Saludable, Vive Feliz" no se detiene ahí. Además de las evaluaciones, el programa implementa pláticas sobre cepillado dental, higiene, alimentación saludable, actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales, promoviendo un enfoque integral hacia el bienestar infantil.
Los resultados de estas evaluaciones han revelado datos cruciales sobre la salud de nuestros niños. La prevalencia de sobrepeso y obesidad, caries y problemas visuales nos llama a la acción, a redoblar esfuerzos en la promoción de hábitos saludables y en la atención oportuna de estas problemáticas. "Vive Saludable, Vive Feliz" se erige como una respuesta contundente a este llamado, una iniciativa que busca transformar la realidad de nuestros niños, brindándoles las herramientas necesarias para un futuro brillante y lleno de posibilidades. Un futuro donde la salud, la educación y el bienestar sean la norma, no la excepción. Un futuro donde cada niño pueda decir, con orgullo y alegría: ¡Vivo saludable, vivo feliz!
La colaboración interinstitucional que caracteriza a este programa es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas por un objetivo común. La sinergia entre el Gobierno Federal, las Secretarías de Educación y Salud, el IMSS, el DIF y la SEP, multiplica el impacto de las acciones y garantiza la cobertura y la eficiencia del programa.
"Vive Saludable, Vive Feliz" es más que un programa de salud; es una inversión en el capital humano de México, una apuesta por un futuro donde nuestros niños puedan alcanzar su máximo potencial. Es una invitación a construir, juntos, un México más saludable, un México más feliz.
Fuente: El Heraldo de México