
4 de agosto de 2025 a las 04:45
ISSSTE se transforma: La Clínica es Nuestra
La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la Clínica de Medicina Familiar "Oriente" no fue una simple visita protocolaria, sino una inmersión en el corazón de la transformación que vive el instituto. Su presencia sirvió para palpar de primera mano los resultados del programa "La Clínica es Nuestra", una iniciativa que, como su nombre indica, busca empoderar a las clínicas y ponerlas al servicio real de la derechohabiencia. Batres Guadarrama no se limitó a observar, sino que escuchó, dialogó y constató cómo este programa está tejiendo una red de mejoras tangibles, impulsadas por la propia comunidad médica y los usuarios.
El énfasis en la "vocación social" del ISSSTE, repetido con la convicción de quien cree en lo que dice, resonó en las paredes de la clínica. No se trata solo de modernizar equipos o rehabilitar edificios, sino de un cambio de paradigma. Se trata de colocar al derechohabiente en el centro de la ecuación, de entender que la salud es un derecho y no un privilegio, y de que las instituciones deben estar al servicio de las personas, no al revés. Este enfoque humanista se traduce en acciones concretas, como la inversión en sillas de ruedas, balanzas, un sistema para agilizar los turnos y un electrocardiógrafo portátil. Cada una de estas adquisiciones, decididas por el Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) de la clínica, representa una respuesta a las necesidades reales de quienes a diario acuden a ella.
La inversión no se limita a la atención médica directa. La construcción de una techumbre con sistema de captación de agua de lluvia para su reutilización demuestra una visión a largo plazo, una preocupación por la sostenibilidad y una conciencia ecológica cada vez más necesaria. En un contexto de escasez hídrica, esta iniciativa no solo es inteligente, sino también ejemplar. Se trata de aprovechar un recurso natural que a menudo se desperdicia, y de hacerlo de una manera que beneficia tanto a la clínica como al medio ambiente. Imagine la cantidad de agua que se puede recolectar y reutilizar, literalmente miles de litros que dejan de sobrecargar el sistema de drenaje y que contribuyen a aliviar la presión sobre el acuífero de la Ciudad de México.
La adquisición de un nuevo aparato de rayos X y de autoclaves, tanto grande como pequeña, completa el panorama de mejoras que buscan elevar la calidad de la atención. El director de la clínica, David Alberto Sánchez Tirado, compartió su compromiso de trabajar de la mano con los derechohabientes para asegurar que la clínica sea un espacio seguro y acogedor, donde se cubran sus expectativas y se les brinde la atención que merecen. Su entusiasmo es contagioso, reflejo de un equipo comprometido con la transformación del ISSSTE.
El presidente del COSABI, Joel Romero Carmona, destacó la importancia de escuchar a la derechohabiencia y a los trabajadores. La decisión de instalar el captador pluvial, con una capacidad de 2 mil 200 litros, surge de esa escucha atenta. No se trata solo de una solución práctica, sino de una declaración de principios: el ISSSTE está comprometido con la transición hidrológica que el país necesita. Esta iniciativa se alinea con las políticas de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con la visión de un futuro más sostenible para la Ciudad de México. Es un paso pequeño, pero significativo, que demuestra que la transformación del ISSSTE no solo es posible, sino que ya está en marcha.
Fuente: El Heraldo de México