
Inicio > Noticias > Alojamiento
4 de agosto de 2025 a las 16:40
Huésped de Airbnb descontrola fiesta en Argentina
En el vibrante mundo del alquiler temporario, donde plataformas como Airbnb conectan a viajeros con anfitriones, las historias insólitas son moneda corriente. Hoy nos adentramos en una anécdota que ha dado que hablar en el vecindario porteño de Villa Crespo, un relato que pone de manifiesto las sorpresas, y a veces los dolores de cabeza, que puede deparar el negocio de hospedar a desconocidos.
Todo comenzó con una reserva aparentemente normal, una mujer sola buscando alojamiento en un departamento gestionado por Tantors Homes, una empresa de administración de propiedades. El administrador, conocido por compartir sus experiencias y consejos en TikTok, relató cómo la actitud nerviosa de la huésped desde el principio despertó sus sospechas. Pequeños detalles, como confundir la cancha de Atlanta con la de Boca Juniors, encendieron las alarmas internas del anfitrión. Algo no encajaba.
La verdadera sorpresa llegó en la madrugada del domingo. El sistema de cámaras de seguridad del edificio notificó al administrador sobre el ingreso de varias personas al departamento. Lo que inicialmente parecía ser la llegada de un par de acompañantes, se convirtió en una procesión constante de hombres, hasta alcanzar la decena. Una clara violación de las normas de alquiler, que establecían un máximo de dos personas en el alojamiento.
Ante la evidencia, el administrador se dirigió al departamento. Para cuando llegó, la mayoría de los visitantes ya se habían marchado, dejando al anfitrión con la incógnita de qué había ocurrido durante esa breve pero intensa hora. Solo quedaban la huésped original y un último hombre, quien fue invitado a retirarse. La expresión en el rostro de la mujer, según relata el administrador, era todo un poema.
Más allá de la anécdota curiosa, este incidente plantea interrogantes sobre la seguridad y el control en los alquileres temporarios. ¿Cómo garantizar el cumplimiento de las normas establecidas? ¿Hasta qué punto es responsabilidad del anfitrión controlar las actividades de sus huéspedes? El administrador de Tantors Homes optó por manejar la situación de manera directa, sin involucrar a la policía, argumentando que no se había cometido ningún delito. Sin embargo, la pregunta queda en el aire: ¿cuál es el límite entre la privacidad del huésped y la protección de la propiedad?
Este caso nos recuerda la importancia de establecer reglas claras y precisas en los anuncios de alquiler, así como la necesidad de contar con mecanismos de control que permitan verificar el cumplimiento de las mismas. La tecnología, como las cámaras de seguridad, puede ser una herramienta valiosa en este sentido, aunque también plantea dilemas éticos sobre la vigilancia y la privacidad. En definitiva, la experiencia de Tantors Homes en Villa Crespo sirve como un recordatorio de que, en el mundo del alquiler temporario, las sorpresas pueden estar a la vuelta de la esquina. Y no siempre son agradables. Es una invitación a la reflexión, tanto para anfitriones como para huéspedes, sobre la importancia del respeto, la comunicación y la responsabilidad compartida para garantizar una experiencia positiva para todos.
Fuente: El Heraldo de México