
5 de agosto de 2025 a las 02:10
Guerrero: Paz, Justicia y Bienestar, ¡Redoblamos Esfuerzos!
El eco de las palabras "gobernar es servir y servir es transformar" resonó en la Casa del Pueblo, pronunciadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de Izamiento de Bandera. Un llamado a la acción, una invitación a redoblar esfuerzos, a no claudicar en la construcción de un Guerrero donde la justicia, la paz y el bienestar social dejen de ser anhelos y se conviertan en realidades tangibles. Agosto, un mes cargado de significado, un mes que nos recuerda la importancia de la memoria histórica como motor del presente. No se trata de un pasado inerte, sino de una fuerza viva que impulsa el presente hacia un futuro más justo y digno para todos los guerrerenses.
La gobernadora, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como miembros de su gabinete y mandos militares y civiles, reconoció la dedicación y el compromiso de los servidores públicos, ese engranaje humano que día a día trabaja incansablemente en beneficio de Guerrero. Sus palabras fueron un bálsamo, un reconocimiento al esfuerzo constante que mueve los hilos del progreso. Un llamado a la reflexión, a la convivencia y a la renovación de energías durante este mes, para que el descanso sea el combustible que impulse la construcción de un Guerrero próspero, pacífico y justo desde cada rincón del territorio.
El mes de agosto, un tapiz tejido con hilos de historia y conmemoración. El homenaje a Ignacio Allende el 1 de agosto, la celebración del natalicio del General Emiliano Zapata, líder campesino y defensor de la tierra el día 8, y el recuerdo del nacimiento del General Vicente Guerrero, consumador de la Independencia nacional, el 9 de agosto. Fechas que nos interpelan, que nos invitan a reflexionar sobre el legado de estos hombres que lucharon por un México más justo.
Pero agosto no solo celebra el pasado, también mira hacia el futuro, reconociendo a las juventudes y la importancia de los Pueblos Indígenas, guardianes de una herencia milenaria. Los nahuas, mixtecos, tlapanecos y amuzgos, pueblos que enriquecen la identidad de Guerrero con su cultura, sus tradiciones y su cosmovisión. Un reconocimiento a la diversidad cultural que nutre el alma de México.
Un homenaje especial a los bomberos, esos hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad. Su heroísmo, palpable en momentos críticos como el paso de los huracanes Otis, John y Erick, es un ejemplo de entrega y servicio.
Finalmente, un llamado conmovedor: "Sigamos trabajando con el corazón para servir a nuestro pueblo". Palabras que resonaron en el ambiente, acompañadas por las melodías del Club de Guitarra y los vibrantes pasos del Club de Danza Folklórica del IGATIPAM, una muestra de la riqueza cultural de Guerrero, un recordatorio de la fuerza y la belleza que emanan de sus raíces. Una ceremonia que no solo conmemora el pasado, sino que también inspira el presente y construye el futuro. Un futuro de justicia, paz y bienestar para todos los guerrerenses.
Fuente: El Heraldo de México