Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

4 de agosto de 2025 a las 05:35

El secreto del papel higiénico

La eterna disputa del papel higiénico: ¿con la punta hacia afuera o hacia adentro? Una pregunta que ha dividido a la humanidad desde tiempos inmemoriales, o al menos, desde 1891, año en que Seth Wheeler patentó el rollo de papel higiénico tal y como lo conocemos. Y la respuesta, según el propio inventor, es clara: ¡hacia afuera!

Wheeler, un visionario de la higiene personal, no solo nos regaló el práctico rollo, una evolución del primitivo y poco popular papel medicado de Joseph Gayetty, sino que también diseñó el soporte metálico con su afilada cuchilla para cortar la hoja. Su patente, un documento histórico, especifica claramente la posición correcta: la punta del rollo debe quedar lejos de la pared, minimizando así el contacto con las bacterias que acechan en el ambiente del baño.

Pero, ¿acaso la palabra del inventor es ley? Si bien la lógica de Wheeler es impecable, el debate continúa en pleno siglo XXI. Hay quienes defienden la posición "hacia adentro" argumentando mayor estética, protección del rollo del polvo e incluso una menor tentación para niños y mascotas juguetonas.

Lo cierto es que la historia del papel higiénico es mucho más rica y compleja de lo que imaginamos. Mucho antes de la llegada de Wheeler y Gayetty, la humanidad ya buscaba soluciones para la higiene personal. Desde las conchas y piedras del neolítico, pasando por las pieles vikingas y las plumas aztecas, hasta los sofisticados sistemas romanos con esponjas comunitarias (el "xylospongium") y telas de seda para la élite, la búsqueda del confort y la limpieza ha sido una constante en nuestra historia.

Los chinos, siempre a la vanguardia, fueron los verdaderos precursores del papel higiénico. Documentos del siglo VI atestiguan su uso, y para el siglo X ya era una práctica extendida en el imperio. Siglos después, el invento de Gayetty, hojas de papel medicado con aloe vera, representó un avance significativo, aunque su éxito fue efímero. En una época donde los periódicos viejos y el papel de envolver cumplían la misma función, el lujoso papel de Gayetty no logró conquistar al público.

Y entonces llegó Wheeler, con su ingenioso rollo y su patente revolucionaria. No solo cambió la forma en que nos limpiamos, sino que también sentó las bases para una industria multimillonaria. Hoy en día, la variedad de papeles higiénicos es abrumadora: con aroma, con diseños, extra suaves, ultra resistentes… Pero más allá de las innovaciones y las preferencias personales, la pregunta fundamental persiste: ¿hacia afuera o hacia adentro? La respuesta, como tantas cosas en la vida, depende de cada uno. Pero al menos ahora, conocedores de la historia y la intención original de Wheeler, podemos tomar una decisión informada. Y tú, ¿de qué lado estás?

Fuente: El Heraldo de México