
4 de agosto de 2025 a las 09:51
El candidato ideal para Tlaxcala
Tlaxcala, una joya histórica casi olvidada. A pesar de su rica herencia prehispánica y colonial, este pequeño gigante, cuna de la alianza que cambió el rumbo de México, recibe una porción mínima del turismo nacional. Imaginen caminar por las mismas calles que Bernal Díaz del Castillo describió en su "Historia Verdadera", palpar la historia en las piedras de Cacaxtla, un sitio arqueológico que rivaliza en belleza e importancia con muchos otros más renombrados. Un lugar donde la historia susurra en cada esquina, desde las imponentes construcciones coloniales, testigos silenciosos del mestizaje, hasta el primer escudo de armas otorgado por la corona española en el continente americano, un símbolo de lealtad y nobleza concedido por el mismísimo Felipe II.
Hoy, Tlaxcala invita a descubrir sus tesoros ocultos. No solo la historia atrae, sino también la vitalidad de sus fiestas, el sabor inigualable de su gastronomía y la majestuosidad de sus montañas, un paraíso para los amantes del montañismo. La Malinche, Huilotepec, Huilapitzo, Huintépetl y Tlacaxolo, nombres que evocan la fuerza de la tierra y retan a los espíritus aventureros a conquistar sus cumbres.
Pero la historia de Tlaxcala no se detiene en el pasado. La entidad se encuentra en un punto crucial de su historia política. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, al frente desde 2021, enfrenta un panorama electoral complejo. Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, dibujan un escenario donde Morena, con la alianza Juntos Haremos Historia, se perfila como el favorito. Sin embargo, la lucha por la gubernatura está lejos de estar decidida. La oposición, representada por la alianza PRI-PAN, se aferra a la esperanza de remontar la diferencia y arrebatarle el poder al partido gobernante. Figuras como la senadora tricolor Anabell Ávalos y la panista Adriana Dávila Fernández, originaria de Apizaco, representan la alternativa a la continuidad morenista.
Movimiento Ciudadano, en una posición más modesta, lucha por mantener su registro y aspira a obtener algunas de las 25 diputaciones y 60 alcaldías que también estarán en juego. Su participación, aunque con pocas posibilidades de alcanzar la gubernatura, añade un elemento de incertidumbre a la contienda. Con Dánae Cecilia Figueroa Martínez como posible abanderada, MC buscará consolidarse como una fuerza política relevante en el estado.
La gran incógnita, la que mantiene en vilo a todo Tlaxcala, es el nombre del candidato o candidata de Morena. La "corcholata" tapadera aún no se ha destapado. Tres nombres suenan con fuerza: la senadora Ana Lilia Rivera, el alcalde de la capital Alfonso Sánchez García y Josefina Rodríguez, actual secretaria de Turismo de la Ciudad de México y figura clave en el incremento del turismo en Tlaxcala durante su gestión. ¿Quién de ellos será el elegido? ¿Quién tiene la mejor propuesta para liderar el futuro de este estado lleno de potencial? El millón de electores tlaxcaltecas espera con ansias la decisión que marcará el rumbo de su estado.
La #Ruta2027 continúa, y la sucesión en Tlaxcala es solo una pieza de un complejo rompecabezas político que se definirá en los próximos meses. La competencia es feroz, las alianzas se tejen y se deshacen, y la incertidumbre reina en el aire. El futuro de Tlaxcala, al igual que el de México, está en juego. ¿Quién tomará las riendas de este pequeño gigante y lo guiará hacia un futuro próspero? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México