Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de agosto de 2025 a las 00:40

Edoméx Refuerza Seguridad con +1000 Patrullas

La seguridad en el Estado de México da un paso firme hacia adelante. La entrega de 20 nuevas patrullas y equipo a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, con una inversión que ronda los 50 millones de pesos, no es solo una cifra, es un símbolo del compromiso del gobierno de Delfina Gómez Álvarez con la tranquilidad de los mexiquenses. Imaginen la tranquilidad que representa saber que más de mil unidades nuevas patrullan las calles del estado, velando por la seguridad de 10 millones de personas. Esta no es una acción aislada, es parte de un plan integral, un rescate de la zona oriente que se teje con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales.

Chimalhuacán se suma a la lista de municipios beneficiados, junto con Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco y Toluca, demostrando que la seguridad es una prioridad transversal que no entiende de fronteras geográficas. La gobernadora Gómez Álvarez lo ha dicho con firmeza: "la seguridad no puede esperar". Y estas acciones lo confirman. No se trata solo de reaccionar ante el delito, sino de prevenirlo, de atacar sus raíces.

Este plan de rescate de la zona oriente, que abarca municipios como Chalco, Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Tlalnepantla, entre otros, es un proyecto ambicioso, un esfuerzo coordinado sin precedentes que busca no solo equipar a las fuerzas de seguridad, sino también regenerar el tejido urbano y establecer un mando unificado. Es una apuesta por el futuro, por un Estado de México donde la paz sea la norma.

Más allá del metal y la tecnología, estas patrullas representan la esperanza de una comunidad que anhela vivir sin miedo. Son la materialización de un gobierno que escucha, que actúa y que responde a las necesidades de su gente. La gobernadora Gómez Álvarez nos invita a ser parte de este cambio, a construir juntos un Estado de México donde la justicia y la convivencia ciudadana sean los pilares de nuestra sociedad.

La inversión no se limita a las patrullas. El equipamiento para los agentes de seguridad es fundamental. Contar con las herramientas adecuadas les permite realizar su trabajo de manera más eficiente y segura. Se trata de proteger a quienes nos protegen, de brindarles las condiciones necesarias para que puedan desempeñar su labor con eficacia.

La estrategia de seguridad se fortalece con acciones concretas: atender las causas del delito, mejorar la inteligencia e investigación, fomentar la colaboración entre instituciones y, por supuesto, ofrecer mejores salarios y equipamiento a los cuerpos de seguridad. Es una visión integral que busca no solo combatir el crimen, sino también construir un entorno social más justo y equitativo.

La gobernadora Gómez Álvarez hace un llamado a la ciudadanía: confiar en las instituciones y fomentar la cultura de la denuncia. El número 089 para delitos como la extorsión se convierte en una herramienta clave para la participación ciudadana en la construcción de la seguridad. La promesa es clara: cada denuncia recibirá un seguimiento puntual.

La presencia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el evento, con la participación de figuras clave como Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno, y Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad estatal, junto con mandos militares y policiales, así como la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, y otros alcaldes de la zona oriente, refleja la unidad y el compromiso conjunto en la lucha contra la delincuencia. Es un frente común que trabaja por un objetivo compartido: la seguridad y el bienestar de todos los mexiquenses.

Fuente: El Heraldo de México