Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de agosto de 2025 a las 23:15

Ecatepec: Sed de justicia para 30 y miles más

La sed de justicia y la sequía de soluciones se entrelazaron esta mañana en Ecatepec, donde la avenida Primero de Mayo se convirtió en el escenario de una protesta que dejó a miles de personas varadas y sin transporte. Un grupo de aproximadamente 30 vecinos, hartos de la falta de agua potable en la colonia La Pradera, decidieron tomar las calles y exigir una respuesta inmediata a las autoridades. La suspensión del servicio de la Línea 2 del Mexibús, arteria vital para miles de trabajadores y estudiantes, fue la consecuencia inmediata, generando un caos vial que se extendió por horas.

El origen del conflicto reside en las fallas de la bomba del pozo que abastece a La Pradera, una situación que, según las autoridades de Ecatepec, ya se está atendiendo. Sin embargo, la promesa de una pronta solución no calmó la sed de los manifestantes, quienes, supuestamente vinculados al ex alcalde Fernando Vilchis Contreras, rechazaron la oferta de recibir agua a través de pipas. La negativa a esta medida paliativa incrementó la tensión y prolongó el bloqueo, agravando las consecuencias para los usuarios del Mexibús y los automovilistas que se vieron atrapados en el embotellamiento.

Representantes del organismo de agua SAPASE acudieron al lugar para dialogar con los manifestantes y buscar una salida al conflicto. La propuesta de suministrar agua mediante pipas, reiterada en varias ocasiones, no logró convencer a los vecinos, quienes se mantuvieron firmes en su demanda de una solución definitiva al problema del pozo. La presencia de personas ligadas al ex alcalde Vilchis Contreras en el lugar de la protesta añade una capa de complejidad a la situación, abriendo interrogantes sobre las motivaciones detrás de la manifestación y la intransigencia ante las propuestas de las autoridades.

Mientras el diálogo se estancaba, la avenida Primero de Mayo seguía bloqueada, convirtiéndose en un símbolo de la frustración de los vecinos de La Pradera y la impotencia de miles de personas afectadas por la suspensión del Mexibús. ¿Es la falta de agua la única razón detrás de esta protesta? ¿Hay intereses políticos en juego que alimentan el conflicto? ¿Cuánto tiempo más tendrán que esperar los vecinos de La Pradera para que el agua vuelva a correr por sus grifos? Estas son algunas de las preguntas que quedan en el aire tras una jornada de caos y reclamos en Ecatepec.

La situación pone de manifiesto la fragilidad del sistema de suministro de agua en la zona y la necesidad de inversión en infraestructura para prevenir futuras crisis. Además, la supuesta vinculación de los manifestantes con el ex alcalde Vilchis Contreras abre un debate sobre la instrumentalización de las necesidades de la población con fines políticos. En este contexto, la búsqueda de soluciones debe trascender la inmediatez de la protesta y abordar las causas estructurales que generan la desigualdad en el acceso a servicios básicos como el agua potable. Mientras tanto, los habitantes de Ecatepec siguen esperando que el agua, fuente de vida, vuelva a fluir con normalidad en sus hogares.

Fuente: El Heraldo de México