
5 de agosto de 2025 a las 00:15
Ecatepec: Purga policial anticorrupción
En un acto contundente que marca un hito en la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas policiales, la Presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, anunció la baja inmediata de 410 policías. Esta medida, sin precedentes en la historia reciente del municipio, se enmarca dentro de la política de cero tolerancia a la impunidad que abandera la administración actual. La decisión, lejos de ser una acción aislada, representa un paso firme hacia la construcción de un Ecatepec más seguro, donde la confianza entre la ciudadanía y sus cuerpos de seguridad sea la piedra angular.
Cisneros, en declaraciones exclusivas para Noticias de la Tarde de El Heraldo Televisión, transmitido a través de El Heraldo Media Group, no escatimó en detalles al explicar la magnitud del problema. "Estamos primero fortaleciendo la policía, bajando a tierra y vinculándola con los ciudadanos, pero no puede ser posible eso sin combatir la impunidad y la corrupción", afirmó con vehemencia. La cifra de 410 bajas policiales no es un mero número; representa un compromiso inquebrantable con la erradicación de las malas prácticas que por años han minado la credibilidad de la institución.
La alcaldesa reveló que entre las faltas más recurrentes se encontraba la falsificación de recetas médicas para justificar ausencias laborales, un acto que no solo vulnera la ética profesional, sino que también pone en riesgo la seguridad de la comunidad al dejarla desprotegida. "No hay impunidad con ningún grupo generador de violencia", sentenció Cisneros, enviando un mensaje claro a quienes buscan ampararse en el uniforme para delinquir.
Más allá de las sanciones, la Presidenta Municipal hizo un llamado a la participación ciudadana. Exhortó a los habitantes de Ecatepec a denunciar cualquier tipo de abuso o irregularidad por parte de los elementos de seguridad, garantizando la investigación inmediata y, de ser comprobadas las acusaciones, la destitución del responsable. Esta apertura a la denuncia ciudadana no solo fortalece la transparencia de los procesos, sino que también empodera a la comunidad, convirtiéndola en un actor clave en la construcción de la seguridad.
La estrategia de seguridad implementada en Ecatepec no se limita a la depuración interna de las fuerzas policiales. Cisneros destacó la "inédita" coordinación que se ha establecido con la Presidencia de la República, un trabajo conjunto que ha permitido la participación activa de la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército en las tareas de vigilancia y prevención del delito. Fruto de esta colaboración, se ha logrado una reducción del 33% en la incidencia delictiva en el municipio, una cifra alentadora que refleja el impacto positivo de la estrategia integral de seguridad.
Sin embargo, la Presidenta Municipal reconoce que el camino por recorrer aún es largo. Si bien los resultados son alentadores, la lucha contra la delincuencia es un proceso continuo que exige esfuerzo, dedicación y la colaboración de todos los sectores de la sociedad. "Aún hay bastante trabajo por hacer", admitió Cisneros, reafirmnando su compromiso con la seguridad de los ecatepenses y la construcción de un municipio donde la paz y la tranquilidad sean una realidad palpable para todos sus habitantes. La coordinación con el gobierno federal, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum, se presenta como un pilar fundamental en este proceso de transformación, sentando las bases para un futuro más seguro y prometedor para Ecatepec.
Fuente: El Heraldo de México