Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de agosto de 2025 a las 23:20

Ecatepec: 30 vs. miles sin agua

La sed de justicia y la aridez de las tuberías se conjugaron esta mañana en un escenario de tensión y caos vial en Ecatepec. Un grupo de aproximadamente 30 personas, identificadas por algunos presentes como cercanas al diputado federal Fernando Vilchis Contreras, decidieron tomar la avenida Primero de Mayo como lienzo para su protesta, exigiendo a gritos el retorno del agua potable a sus hogares. El flujo vital, ausente debido a una avería en la bomba del pozo de la colonia La Pradera, se convirtió en el detonante de una manifestación que paralizó la importante arteria vial y dejó a miles de usuarios del Mexibús Línea 2 varados, interrumpiendo su camino al trabajo o a sus centros de estudio.

La escena, que se desarrolló bajo el sol implacable, mostraba la desesperación de los vecinos afectados por la falta de agua. El rumor de la posible influencia del ex alcalde Vilchis Contreras en la protesta añadía un matiz político al conflicto, alimentando las especulaciones y generando un clima de incertidumbre. Mientras las autoridades municipales, a través del organismo de agua SAPASE, intentaban mediar en la situación, ofreciendo el suministro de agua mediante pipas como solución provisional, los manifestantes se mantenían firmes en su negativa. Rechazaban lo que consideraban una medida paliativa, exigiendo una solución definitiva a la problemática que los aquejaba.

La avenida Primero de Mayo, convertida en un río humano de reclamos y pancartas, reflejaba la impotencia de una comunidad sedienta. El clamor por el agua resonaba en el aire, mezclándose con el ruido ensordecedor del tráfico detenido. La suspensión del servicio del Mexibús agravó el caos, generando una cascada de consecuencias para los miles de usuarios que dependen de este medio de transporte. Imágenes de largas filas de personas esperando bajo el sol, buscando alternativas de transporte, circularon rápidamente en redes sociales, testimoniando la magnitud del impacto causado por el bloqueo.

La presencia de personas vinculadas al ex alcalde Vilchis Contreras en el lugar de los hechos añade un elemento de controversia a la situación. ¿Se trata de una genuina manifestación ciudadana o de una acción con tintes políticos? La pregunta flota en el aire, alimentando el debate y generando distintas interpretaciones. Mientras tanto, la comunidad afectada sigue a la espera de una solución definitiva, con la esperanza de que el agua vuelva a correr por sus tuberías y la normalidad regrese a sus vidas. El incidente deja al descubierto la fragilidad del sistema de suministro de agua en la zona y la necesidad de implementar medidas para prevenir futuras crisis. La sed de justicia, en este caso, se traduce en la sed de un servicio básico y esencial: el acceso al agua potable.

Fuente: El Heraldo de México