
5 de agosto de 2025 a las 01:45
Dueña de guardería ABC prófuga
La sombra del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2009, un evento que marcó a México y dejó una herida imborrable en la memoria colectiva, vuelve a cernirse sobre la nación. La reciente detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias propietarias de la guardería, reabre la dolorosa historia y la necesidad de justicia para las 49 familias que perdieron a sus pequeños en la tragedia. La noticia, confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR), resuena como un eco tardío, pero esperanzador, en la búsqueda de la verdad y la reparación del daño.
La FGR ha revelado que desde septiembre de 2024, se solicitó la detención provisional con fines de extradición de Téllez Nieves, quien gozaba de libertad condicional en México tras ser sentenciada por su implicación en el caso. Su huida, un acto que muchos interpretan como una afrenta a la justicia y a la memoria de las víctimas, ha culminado con su captura en Tucson, Arizona. La extradición, que se espera en los próximos meses, se perfila como un paso crucial en el largo y complejo proceso judicial.
El caso de la Guardería ABC ha trascendido el ámbito legal para convertirse en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la corrupción. La magnitud de la tragedia, la pérdida irreparable de vidas infantiles, y las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la guardería, han generado una profunda indignación en la sociedad mexicana. La detención de Téllez Nieves, aunque no borra el dolor ni devuelve a los pequeños a sus familias, representa una señal, una posibilidad de que, finalmente, se haga justicia.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso con las víctimas y ha confirmado la solicitud de extradición. Sus palabras, "Siempre estar con las víctimas", resuenan con la demanda de justicia que ha permeado a la sociedad durante más de una década. La extradición de Téllez Nieves se presenta como una oportunidad para esclarecer los hechos, determinar las responsabilidades y ofrecer, aunque sea tardíamente, un atisbo de consuelo a las familias que aún lloran la pérdida de sus hijos.
La detención de Téllez Nieves gracias a una ficha roja de la Interpol no solo representa un triunfo para la justicia mexicana, sino también un mensaje a aquellos que intentan evadir las consecuencias de sus actos. La cooperación internacional en este caso demuestra que las fronteras no son un obstáculo para la aplicación de la ley y que la búsqueda de justicia, aunque pueda ser lenta y tortuosa, finalmente puede alcanzar a quienes intentan escapar de ella.
El incendio de la Guardería ABC sigue siendo una herida abierta en el corazón de México. La próxima extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves no cerrará esa herida, pero sí representa un paso fundamental hacia la verdad, la justicia y la reparación del daño. Es un recordatorio de que la lucha por la justicia no debe cesar y que la memoria de las víctimas debe ser honrada con acciones concretas que impidan que tragedias como esta se repitan. La sociedad mexicana espera que este proceso sea transparente y exhaustivo, y que finalmente se haga justicia para los 49 pequeños que perdieron la vida en aquel fatídico día de 2009.
Fuente: El Heraldo de México