Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

4 de agosto de 2025 a las 14:15

Dólar HOY: ¿Cuánto cuesta en pesos mexicanos?

La volatilidad del peso mexicano frente al dólar continúa generando incertidumbre en el mercado. Tras una semana marcada por las pérdidas, cerrando el viernes 1 de agosto en 18.88 pesos por dólar, la moneda mexicana intenta recuperar terreno este lunes, cotizando en 18.85 pesos por dólar, una ligera mejora de 0.05 centavos. Sin embargo, la pregunta que todos se hacen es: ¿qué nos depara el futuro del tipo de cambio?

El análisis de la experta Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, arroja luz sobre la compleja dinámica que rige la cotización del peso. La reciente oscilación entre un máximo de 18.9054 y un mínimo anual de 18.5111 pesos por dólar, un fenómeno no visto desde agosto de 2024, refleja la sensibilidad del mercado ante factores tanto internos como externos.

La publicación de las cifras de empleo en Estados Unidos la semana pasada ha jugado un papel crucial en las expectativas del mercado. Siller Pagaza destaca el significativo aumento en la probabilidad de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión del 17 de septiembre. Este cambio en las proyecciones, que pasó de un 39.8% a un 81.2%, ha inyectado una dosis de optimismo en el mercado, aunque la cautela sigue siendo la norma.

El mercado, antes de la publicación del reporte de empleo, anticipaba un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés antes de fin de año. Ahora, con la nueva información disponible, la expectativa se ha duplicado: se prevén dos recortes de 25 puntos base cada uno en lo que resta del año. Este cambio de escenario, impulsado por los datos del mercado laboral estadounidense, tiene implicaciones directas en el comportamiento del peso mexicano.

Para quienes buscan cambiar dólares a pesos, es fundamental estar al tanto de las fluctuaciones del mercado y las diferentes cotizaciones ofrecidas por las instituciones financieras. Las ventanillas bancarias presentan variaciones en sus tasas de compra y venta, lo que puede impactar significativamente el monto final de pesos que se obtiene por cada dólar. La comparativa entre Afirme, Banco Azteca, Banorte, BBVA y Citibanamex revela diferencias que conviene analizar antes de realizar cualquier transacción. Desde la compra más conservadora de Afirme (17.80 pesos por dólar) hasta la más agresiva de Banco Azteca (17.70 pesos por dólar), cada opción presenta ventajas y desventajas para el usuario. En cuanto a la venta, las cifras oscilan entre los 19.30 pesos de Afirme y los 19.44 pesos de Banco Azteca.

Más allá de las cifras puntuales, es importante comprender el contexto global que influye en el tipo de cambio. La incertidumbre económica internacional, las políticas monetarias de los bancos centrales y los eventos geopolíticos son factores que pueden impactar en la cotización del peso frente al dólar. Mantenerse informado y consultar a expertos financieros es crucial para tomar decisiones acertadas en un mercado tan dinámico como el cambiario. La volatilidad, lejos de ser un obstáculo, puede ser una oportunidad para aquellos que comprenden sus mecanismos y se anticipan a sus movimientos. El futuro del peso mexicano, aunque incierto, se vislumbra con matices de optimismo, impulsado por las expectativas de un recorte en la tasa de interés de la Fed. Sin embargo, la prudencia y el análisis cuidadoso siguen siendo las mejores herramientas para navegar en estas aguas turbulentas.

Fuente: El Heraldo de México