Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

4 de agosto de 2025 a las 18:35

Descubre las nuevas carreras tecnológicas del Plan México.

¡Prepárense para el futuro! Un cambio radical se acerca a la educación media superior en México. A partir de septiembre de 2025, los estudiantes que egresen de secundaria tendrán la posibilidad de elegir el tipo de certificado que desean obtener al concluir el bachillerato, una decisión trascendental que les permitirá enfocar su trayectoria académica y profesional con mayor precisión. Este avance es parte del ambicioso Plan México, un proyecto que busca revolucionar la educación en el país y adaptarla a las demandas del siglo XXI.

Esta innovadora propuesta, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), introduce dos opciones de certificación, abriendo un abanico de posibilidades para los jóvenes. Imaginen poder especializarse en áreas específicas desde el bachillerato, adquiriendo competencias técnicas y conocimientos profundos que les faciliten el acceso al mercado laboral o les preparen para estudios superiores más específicos. Este nuevo Sistema Nacional de Bachillerato unifica los 32 subsistemas de Educación Media Superior que existían previamente, creando un marco educativo más coherente y eficiente. La unificación no solo simplifica el sistema, sino que también fortalece la calidad educativa, garantizando estándares homogéneos en todo el país.

Y las buenas noticias no terminan ahí. Para este mismo año, 2025, se incorporan nuevas ofertas educativas en los bachilleratos tecnológicos, ampliando el horizonte de posibilidades para los estudiantes. Estas nuevas opciones responden a las necesidades del mercado laboral actual, brindando a los jóvenes la oportunidad de formarse en áreas con alta demanda y proyección a futuro. ¿Te imaginas graduarte del bachillerato con habilidades especializadas y estar listo para incorporarte al mundo laboral? Esta es la promesa del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato.

Pero la transformación no se detiene. Para el 2026, se añadirán aún más carreras técnicas, enriqueciendo la oferta educativa y proporcionando a los estudiantes una gama aún más amplia de opciones para su desarrollo profesional. Este compromiso con la educación técnica es fundamental para impulsar el crecimiento económico y social del país, formando profesionales capacitados y listos para enfrentar los desafíos del futuro.

La SEP no solo se enfoca en la diversificación de la oferta educativa, sino también en la ampliación de la cobertura. Se están creando 37,500 nuevos espacios en preparatorias a lo largo del país, a través de 150 acciones de ampliación. De estas acciones, 88 ya están en marcha este año, incluyendo la construcción de 20 nuevas escuelas, la ampliación de 33 existentes y la reconversión de 35 secundarias para que funcionen como preparatorias en el turno vespertino. Este esfuerzo sin precedentes busca garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación media superior de calidad, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica.

Este nuevo Sistema Nacional de Bachillerato representa un paso crucial hacia un futuro más prometedor para la juventud mexicana. Al ofrecer opciones de especialización, ampliar la cobertura y fortalecer la calidad educativa, la SEP está sentando las bases para una generación de profesionales altamente capacitados, preparados para contribuir al desarrollo del país y competir en un mundo cada vez más globalizado. El futuro de la educación está aquí, y es un futuro lleno de oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México