
4 de agosto de 2025 a las 11:10
Descubre la magia de Aceves Navarro en MUNAE
Adéntrense en el universo creativo de Gilberto Aceves Navarro, un torbellino de trazos y obsesiones que cobra vida en la exposición "Obsesiones en Movimiento" del Museo Nacional de la Estampa (Munae). No se trata de una simple retrospectiva, sino de un viaje palpitante a través de cinco décadas de la producción gráfica de uno de los artistas más singulares del panorama mexicano. Imaginen la potencia del gesto, la fuerza del hueso, la tensión entre la tradición de Rembrandt y la mordacidad de Goya, todo ello fusionado en la obra de este maestro que desafió las etiquetas y trascendió las generaciones.
Ochenta obras, entre estampas, placas y acrílicos, vibran en las salas del Munae, un conjunto que se nutre de la generosa donación de 329 piezas realizada por el hijo del artista, Juan Aceves, enriqueciendo aún más el acervo preexistente del museo. Cada trazo es un diálogo con los grandes maestros: Van Gogh, Durero, Velázquez… Aceves Navarro los reinterpreta con una ironía inteligente, una libertad audaz y una erudición profunda que deja sin aliento. No se limitó a admirarlos, los devoró, los digirió y los devolvió al mundo transformados por su propia visión.
La muestra nos invita a sumergirnos en las obsesiones que impulsaron la creación de este artista incansable. La luz, el movimiento, la atmósfera, temas recurrentes que exploró con una pasión casi devoradora. Luis Ignacio Sáinz, curador de la exposición, nos confiesa que Aceves Navarro podía perderse durante horas en las disquisiciones de Vasari o Tiziano, para luego entregarse con la misma intensidad a la obsesión por una línea, un cuerpo, una cabeza que emergía y se desvanecía en la danza de sus grabados.
Esa repetición formal, lejos de ser monótona, se despliega en una diversidad plástica asombrosa. Las series dedicadas a la tauromaquia, al mito de Leda y el cisne, a los comedores de papas de Van Gogh, a la fascinante anatomía de las arañas… todas ellas tejen una red en torno a la obsesión central del artista: el cuerpo humano, su campo de batalla, su lienzo, su territorio de exploración. Cada línea, cada sombra, cada gesto capturado en el papel nos habla de la fragilidad y la fuerza, de la belleza y la decadencia, de la vida misma.
La experiencia se amplía con la incorporación de dos obras provenientes del Museo de Arte Moderno, un preludio de lo que nos espera en octubre, cuando la exposición migre a dicho museo para rendir un nuevo homenaje a Aceves Navarro, esta vez centrado en su poderosa obra dibujística.
No pierdan la oportunidad de acercarse a la memoria gráfica de uno de los grandes. "Obsesiones en Movimiento" es una invitación a explorar el alma de un artista que hizo del dibujo su forma de pensar, del arte su vida, y de la obsesión el motor de su inagotable creatividad. La cita es en el Munae hasta el 2 de noviembre. Permitan que la energía de Aceves Navarro los envuelva, los interpele, los conmueva. Su obra respira, palpita, y espera ser descubierta.
Fuente: El Heraldo de México