
5 de agosto de 2025 a las 02:50
¡Decide tu ciudad! Vota por tu proyecto favorito.
La Ciudad de México se prepara para una transformación impulsada por sus propios habitantes. Desde el 4 de agosto y hasta el 14 del mismo mes, se abre la Jornada Anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, una oportunidad única para que cada voz resuene en la construcción de un mejor futuro para la capital. Más de 13 mil propuestas ciudadanas, fruto de la imaginación y las necesidades de las comunidades, se presentan como opciones para invertir los recursos públicos. Un abanico de posibilidades que abarca desde mejoras en infraestructura y espacios públicos, hasta proyectos de desarrollo social y cultural, espera la decisión de quienes habitan, residen o son originarios de esta vibrante metrópoli.
La innovación tecnológica se pone al servicio de la democracia participativa. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha implementado el Sistema Electrónico por Internet (SEI), una plataforma digital que democratiza el acceso a la consulta. Desde la comodidad de sus hogares, o incluso desde el extranjero, las y los capitalinos podrán ejercer su derecho a decidir el destino de los recursos públicos. Esta herramienta no solo facilita la participación, sino que también la extiende a personas en estado de postración y a sus cuidadores primarios, garantizando que ninguna voz quede excluida de este importante proceso.
El SEI representa un paso firme hacia la modernización de los mecanismos de participación ciudadana. La Clave o Token, entregada a más de 16 mil personas registradas previamente, funciona como una llave digital que abre las puertas a la opinión virtual. Este sistema, además de ser ágil y seguro, permite a las personas en estado de postración y a la población penitenciaria en prisión preventiva, hacer oír sus voces a través de tabletas electrónicas con la aplicación precargada. Una muestra de cómo la tecnología puede romper barreras y construir puentes hacia una sociedad más inclusiva.
El proceso de votación virtual es sencillo e intuitivo. El SEI guía a los participantes paso a paso, permitiendo confirmar o corregir su elección antes de finalizar. Incluso, si la Unidad Territorial no cuenta con proyectos disponibles, el sistema informa claramente la imposibilidad de participar. Y para quienes experimenten algún inconveniente con su Token, el IECM ofrece un sólido sistema de soporte técnico. Se pueden solicitar hasta dos reposiciones de la clave a través de la plataforma, y en caso de requerir una tercera, el sistema se bloquea temporalmente como medida de seguridad. Para desbloquearlo, solo es necesario comunicarse al Centro de Atención Telefónica del SEI. Además, se brinda orientación y asesoría personalizada a través de diversos canales: el Centro de Información Telefónica del Instituto, y el innovador servicio de Chatbot de WhatsApp.
Esta consulta representa una oportunidad invaluable para que la ciudadanía se involucre activamente en la construcción del futuro de la Ciudad de México. Cada voto cuenta, cada opinión suma, y cada propuesta elegida contribuye a la creación de una ciudad más justa, equitativa y próspera para todos. ¡Participa y sé parte del cambio!
Fuente: El Heraldo de México