
5 de agosto de 2025 a las 02:00
Crimen sacude a la CROC en Cancún
La tranquilidad del mediodía cancunense se vio abruptamente interrumpida por el eco de las detonaciones. Un estacionamiento, habitualmente escenario de transacciones comerciales y el ir y venir de clientes, se transformó en la escena de un crimen que ha conmocionado a la ciudad. Mario Machuca, figura prominente al frente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, fue víctima de un ataque armado que le arrebató la vida dentro de su propia camioneta. El brutal atentado, perpetrado por individuos a bordo de motocicletas, ha dejado una estela de interrogantes y un palpable sentimiento de inseguridad en la comunidad.
Testigos presenciales describen la escena con consternación. El sonido de al menos cinco disparos resonó en el aire, seguido de gritos y la confusión propia de un evento de tal magnitud. Las llamadas al número de emergencias 911 no se hicieron esperar, pero la rápida respuesta de la Policía Municipal y los paramédicos de la Cruz Roja no fue suficiente para salvar la vida de Machuca. A su llegada, los servicios de emergencia confirmaron lo inevitable: el líder croquista ya no presentaba signos vitales. El Servicio Médico Forense procedió al levantamiento del cuerpo, iniciando así el proceso de la necropsia de ley que arrojará luz sobre los detalles del trágico suceso.
La presencia del titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López, en el lugar de los hechos, subraya la gravedad del acontecimiento. Sus declaraciones, aunque cautelosas, apuntan a una posible línea de investigación relacionada con el ámbito laboral de la víctima. La mención de dos individuos en motocicleta, portando mochilas de una empresa de reparto de comida a domicilio, y la posterior incautación del vehículo, sugieren un modus operandi planificado y una posible pista para dar con los responsables. Sin embargo, la prudencia se impone mientras las investigaciones avanzan. La promesa de información más precisa en el momento oportuno deja entrever la complejidad del caso y la necesidad de un análisis exhaustivo de las evidencias.
La noticia del asesinato de Mario Machuca ha reverberado en las redes sociales, donde su última publicación, apenas horas antes del ataque, mostraba su participación en el informe de actividades de la Coordinación número cuatro de la CROC. Este contraste entre la cotidianidad de su actividad sindical y el violento final que le sobrevino, acentúa la conmoción y la incredulidad ante lo sucedido.
La trayectoria de Machuca Sánchez no se limita a su liderazgo dentro de la CROC. Su participación en la arena política, incluyendo su paso como diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), añade otra capa de complejidad al caso. ¿Están relacionadas sus actividades políticas con el atentado? ¿Se trata de un ajuste de cuentas vinculado a su labor sindical? Estas son solo algunas de las preguntas que flotan en el aire, a la espera de respuestas que solo la investigación podrá proporcionar.
Mientras tanto, la comunidad cancunense se mantiene a la expectativa, exigiendo justicia y el esclarecimiento de un crimen que ha sacudido los cimientos de la ciudad. El asesinato de Mario Machuca no solo representa la pérdida de una vida, sino también un llamado a la reflexión sobre la seguridad y la violencia que, lamentablemente, sigue presente en nuestra sociedad.
Fuente: El Heraldo de México