
4 de agosto de 2025 a las 10:40
Aterciopelados: México en su corazón
La conexión entre Los Aterciopelados y México va mucho más allá de simples conciertos. Se ha tejido una relación profunda y entrañable a lo largo de los años, cimentada en la admiración mutua, la amistad y una vibrante escena musical. Para Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, México no es solo un destino en su gira, es un segundo hogar donde se sienten queridos y apreciados. "Su país es lo máximo", confiesa Andrea, y no es para menos. La calidez del público mexicano, su pasión por la música y la rica cultura gastronómica y festiva hacen de cada visita una experiencia inolvidable.
Este intercambio energético entre la banda y sus fans mexicanos es palpable en cada presentación. "Uno siente que para los mexicanos la música es algo muy importante", observa Andrea, destacando el entusiasmo y la entrega del público en los conciertos, un contraste que notan al comparar con otras audiencias. Esta energía, según la artista, es "bastante poderosa" y alimenta la pasión que Los Aterciopelados entregan en el escenario. Se crea una sinergia única, un diálogo musical donde la banda y el público se nutren mutuamente.
Más allá de los escenarios masivos como el Vive Latino, la presencia de Los Aterciopelados en México se extiende a otros ámbitos culturales, como su participación en obras de teatro en la capital. Esta versatilidad demuestra la profunda conexión del dúo con la escena artística mexicana y su deseo de explorar diferentes formas de expresión. No se limitan a la música, sino que buscan una inmersión total en la cultura, tejiendo lazos con artistas y creadores de diversas disciplinas.
A pesar del reconocimiento internacional y los galardones recibidos, como el Premio Príncipe de los Páramos por Mejor Video y el Premio Especial por Trayectoria otorgado por el Consejo de Bogotá, Andrea confiesa que el gesto de una pequeña fan, quien le regaló dos galletas hechas con sus propias manos, fue el reconocimiento más valioso. Este detalle, cargado de inocencia y admiración, refleja el impacto profundo que la música de Los Aterciopelados tiene en las nuevas generaciones. Es una muestra de la conexión emocional que la banda establece con su público, trascendiendo lo musical para tocar las fibras más sensibles del corazón.
La agenda de Los Aterciopelados promete seguir vibrante y llena de nuevos proyectos. Además de sus múltiples regresos a México, la banda se embarcará en una gira por Estados Unidos, un concierto con la reconocida cantante peruana Susana Baca en Lima, participación en un festival en España y una presentación muy especial en el Festival de las Aves en Salento, Colombia. Este último evento destaca el compromiso de la banda con la conservación del medio ambiente, alineándose con la llegada del barco de Greenpeace a Cartagena. Una muestra más de que su arte trasciende lo musical para abrazar causas sociales y ambientales.
En definitiva, Los Aterciopelados y México comparten una historia de amor musical que continúa escribiéndose con cada visita, cada concierto, cada encuentro. Una historia que se nutre de la pasión, la energía y la admiración mutua, y que promete seguir resonando con fuerza en ambos lados de la frontera.
Fuente: El Heraldo de México