
4 de agosto de 2025 a las 05:35
Alerta por lluvias torrenciales en 4 estados.
Prepárense para un inicio de semana lluvioso en gran parte del territorio mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa lluvias intensas para este lunes 4 de agosto de 2025, afectando a diversos estados del país. Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas serán las entidades más afectadas, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros, lo que se considera como lluvia muy fuerte. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o deslaves.
Además de las lluvias torrenciales en estos cuatro estados, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, en una amplia franja del país que abarca desde Sonora y Chihuahua en el norte, hasta Quintana Roo en el sureste, pasando por estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche. Este extenso panorama lluvioso se debe a la confluencia de diversos fenómenos meteorológicos.
El monzón mexicano, en combinación con la divergencia atmosférica, será el responsable de las fuertes lluvias con descargas eléctricas en los estados del noroeste: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Incluso Baja California Sur, que generalmente se caracteriza por su clima seco, podría experimentar lluvias aisladas. Es importante que los habitantes de estas regiones estén atentos a los avisos meteorológicos y tomen las medidas necesarias para protegerse de las tormentas eléctricas.
Por otro lado, una vaguada se extenderá sobre el oriente, centro y sur del país, interactuando con la humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México. Esta combinación generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en estas regiones, así como en el occidente del país, con Michoacán y Guerrero como los estados con mayor probabilidad de lluvias muy fuertes. La presencia de la vaguada implica que las lluvias podrían ser persistentes durante varias horas, por lo que se recomienda evitar traslados innecesarios.
En el sureste mexicano, la situación se complica aún más con la llegada de la onda tropical número 20, que se aproximará a la Península de Yucatán. Este fenómeno, en conjunto con un canal de baja presión y la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en la región. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre la trayectoria de la onda tropical y a seguir las indicaciones de Protección Civil.
Mientras la mayor parte del país se prepara para las lluvias, el norte y las zonas costeras continuarán experimentando un ambiente caluroso a muy caluroso. Se prevén temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora, donde la ola de calor se mantendrá, extendiéndose también a Baja California Sur. Se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar precauciones para evitar golpes de calor, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.
En resumen, el inicio de semana estará marcado por un contraste climático en México: lluvias intensas en gran parte del territorio y calor extremo en el norte y las costas. Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico y tome las precauciones necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo.
Fuente: El Heraldo de México