Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de agosto de 2025 a las 08:35

Alerta por lluvias del Monzón Mexicano en Chihuahua

El monzón mexicano, ese fenómeno climático que nos trae la promesa de alivio a las altas temperaturas, también nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza. Este lunes 4 de agosto, Chihuahua se encuentra en la mira de este coloso meteorológico, preparándose para recibir fuertes lluvias que se extenderán por vastas regiones del país. Imaginen el contraste: el calor abrasador dando paso a la refrescante lluvia, una danza de opuestos que caracteriza la complejidad del clima en nuestro territorio.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), nuestra vigilante ante los embates de la naturaleza, ha emitido un pronóstico que detalla la magnitud de este evento. Chubascos y lluvias fuertes, acompañadas del estruendo eléctrico de las descargas, se esperan en el oriente, centro y sur del país. Michoacán y Guerrero, en particular, se preparan para lluvias torrenciales que podrían poner a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de las comunidades. La razón detrás de este fenómeno es una vaguada en altura, un río de aire frío en las capas superiores de la atmósfera, que se combina con la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, creando la receta perfecta para las precipitaciones.

Mientras el sur se prepara para la lluvia, el norte se enfrenta a un calor extremo. Baja California y Sonora, bajo el implacable sol, podrían registrar temperaturas superiores a los 45 grados. La onda de calor, como una manta sofocante, se extiende por Baja California, Baja California Sur y, a partir del lunes, alcanzará Sinaloa. Una situación preocupante que exige tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y proteger a los más vulnerables.

Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit, a pesar de la influencia del monzón, no escapan a las altas temperaturas. Las lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, serán una constante, producto de la interacción del monzón con la divergencia atmosférica, un fenómeno que provoca el ascenso del aire caliente y húmedo, generando nubes y precipitaciones. Además, el viento, con rachas de hasta 60 km/h, azotará la región, levantando tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, pintando un paisaje desértico aún más dramático.

El suroeste y noreste de Chihuahua, junto con otras zonas del norte del país, experimentarán temperaturas máximas entre 40 y 45 grados. Un contraste extremo con lo que se espera para la madrugada del martes, cuando el termómetro descenderá drásticamente en las zonas serranas de Chihuahua, alcanzando incluso temperaturas entre 0 y 5 grados. Un cambio brusco que nos recuerda la volatilidad del clima y la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz también experimentarán este descenso en las temperaturas, una muestra de la amplitud del impacto de este sistema meteorológico.

Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, buscar refugio en lugares frescos y estar atentos a los comunicados oficiales son medidas cruciales para mitigar los efectos de este evento climático. La naturaleza, en toda su magnificencia y poder, nos recuerda la importancia de la prevención y la adaptación.

Fuente: El Heraldo de México