
5 de agosto de 2025 a las 01:50
Alerta: Calor extremo llegará a 40° en 4 estados.
El implacable sol continúa su reinado en gran parte de México. Prepárense, porque el calor no da tregua. El norte del país, bañado por los intensos rayos solares, seguirá experimentando temperaturas extremas. Imaginen el asfalto derritiéndose bajo el sol, un espejismo ondulante en la carretera y la necesidad imperiosa de refugiarse en la sombra. Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, se mantienen bajo el asedio de una onda de calor que no parece querer ceder. Los termómetros, incansables, marcarán más de 40 grados, convirtiendo el día en un verdadero horno.
En algunas zonas, como el noreste de Baja California y el norte de Sinaloa, el mercurio se disparará aún más, superando los 45 grados centígrados. Una temperatura capaz de freír un huevo en el pavimento. Si residen en estas áreas, tomen precauciones extremas. Hidratación constante, ropa ligera y evitar la exposición directa al sol en las horas pico son medidas cruciales para evitar golpes de calor.
El centro y sur de Baja California Sur, así como el suroeste y noreste de Chihuahua, no escaparán del abrazo ardiente del sol. Las temperaturas, aunque no tan extremas como en las zonas mencionadas anteriormente, seguirán siendo elevadas, oscilando entre los 40 y los 45 grados.
Pero el calor no se limita al norte. Los estados del litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán también sentirán el rigor del verano. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados. Si bien no son tan extremas como en el norte, la combinación de calor y humedad puede resultar agobiante.
Afortunadamente, no todo es calor. El monzón mexicano, como un caballero andante, llega para refrescar algunas zonas del país. Su interacción con la divergencia atmosférica generará chubascos con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Un alivio para estas regiones, que podrán disfrutar de un respiro del calor abrasador.
La onda tropical número 20, como una bailarina ondulante, se desplazará sobre el sureste del país. Su encuentro con una zona de baja presión, con potencial para convertirse en ciclón, al sur de las costas de Chiapas, aunado a la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en la región, incluyendo la Península de Yucatán. Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz podrían experimentar lluvias intensas, por lo que se recomienda a sus habitantes estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
Finalmente, una vaguada en altura, como un director de orquesta, coordinará la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México sobre el oriente, centro y sur del territorio nacional, así como el occidente del país, generando chubascos y lluvias fuertes.
En resumen, el panorama meteorológico es diverso. Calor extremo en el norte, lluvias en el sur y sureste, y una combinación de ambos en el resto del país. Manténganse informados, tomen las precauciones necesarias y disfruten, en la medida de lo posible, de este verano mexicano.
Fuente: El Heraldo de México