Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

4 de agosto de 2025 a las 08:50

Adultos mayores perdidos en SLP, ¡reaparecen en CDMX!

La angustia se palpaba en Río Verde, San Luis Potosí. Un silencio denso, cargado de incertidumbre, se había instalado en la casa de la pareja de 75 y 73 años desde la mañana del martes 30 de julio. Habían salido a las 9:00 am, una hora en la que el sol apenas comenzaba a calentar las calles, con la intención de realizar una diligencia simple: ir a la farmacia. Una tarea cotidiana que, sin embargo, se transformaría en una pesadilla que se extendería por cientos de kilómetros y pondría a prueba la solidaridad de desconocidos.

Imaginen la escena: una pareja de adultos mayores, acostumbrados a la tranquilidad de su pueblo, de repente perdidos en el laberinto de asfalto y concreto de la Ciudad de México. La desorientación, el ruido ensordecedor del tráfico, la inmensidad de una urbe desconocida. Y para agravar la situación, la batería de su teléfono celular, su único vínculo con la familia, agotándose inexorablemente, dejándolos a la deriva en un mar de rostros anónimos.

Mientras tanto, en Río Verde, la preocupación crecía con cada hora que pasaba sin noticias. La búsqueda comenzó, primero entre vecinos y amigos, luego con la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. La angustia se amplificaba, transformándose en un grito desesperado que resonaba en las redes sociales. Una foto de la pareja, sus nombres, la súplica por cualquier información que pudiera llevar a su paradero. La esperanza, como una pequeña llama, se mantenía viva gracias a la solidaridad de una comunidad virtual que compartía la angustia de la familia.

En la inmensidad de la Ciudad de México, en un predio apartado de la alcaldía Tláhuac, la camioneta gris donde viajaban los adultos mayores permanecía estacionada. Desorientados, pero afortunadamente en buen estado físico, la pareja esperaba, sin saberlo, el milagro que les devolvería la tranquilidad. La casualidad, o quizás el destino, quiso que brigadistas de la zona se percataran de su presencia. Algo en su actitud, en la mirada perdida, en la quietud prolongada dentro del vehículo, les alertó. Inmediatamente dieron aviso a la Policía Auxiliar de la SSC.

La llegada de los agentes fue el primer rayo de luz en la oscuridad. Tras evaluar la situación y brindarles la contención necesaria, los policías, con una intuición admirable, consultaron las redes sociales. Y allí estaba: la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía de San Luis Potosí, con las fotos de la pareja que tenían frente a sí. La pieza faltante del rompecabezas, la confirmación de que aquellos adultos mayores desorientados eran los protagonistas de una historia de angustia y esperanza que se viralizaba a cientos de kilómetros de distancia.

Paramédicos del ERUM revisaron a la pareja, confirmando su buen estado de salud. El alivio, aunque teñido por el cansancio y la confusión, se dibujaba en sus rostros. La pesadilla había terminado. El protocolo se activó con celeridad: la pareja fue trasladada a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) de la Ciudad de México, el primer paso para el reencuentro con sus seres queridos. Una historia que nos recuerda el poder de la solidaridad, la importancia de las redes sociales en la búsqueda de personas desaparecidas y, sobre todo, la fuerza del amor familiar que trasciende las distancias y las adversidades. Una historia con final feliz en el inmenso y, a veces, inhóspito, océano urbano de la Ciudad de México.

Fuente: El Heraldo de México