Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de agosto de 2025 a las 00:00

Sinaloa Seguro: Rocha y Gobierno Federal en Acción

La reciente visita del gobernador Rocha Moya a la Mesa de Seguridad Nacional, la segunda en tan solo un mes, subraya la creciente preocupación y el compromiso conjunto para abordar la compleja situación de seguridad en Sinaloa. No se trata de una simple reunión protocolaria, sino de una clara señal de la intensificación de los esfuerzos por parte del gobierno federal, bajo la instrucción directa de la presidenta Sheinbaum, para implementar una estrategia integral y de seguimiento continuo. Sesionar cada quince días en el estado demuestra una dedicación sin precedentes y la firme voluntad de revertir la tendencia de violencia que ha afectado a la región. La presencia de las máximas autoridades en materia de seguridad, incluyendo a los titulares de la SEDENA, SEMAR y la Guardia Nacional, reafirma la importancia que se le otorga a esta problemática y la coordinación entre las distintas instancias para lograr resultados tangibles.

Más allá de las estrategias operativas y tácticas, la inclusión del sector empresarial y de los medios de comunicación en el diálogo sobre seguridad resulta crucial. La participación de la CIRT, delegación Sinaloa, y de representantes de la prensa, permite una retroalimentación valiosa y la construcción de canales de comunicación más eficientes y transparentes. Este intercambio de perspectivas es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana, promover la corresponsabilidad y generar un frente común contra la delincuencia. No se trata solo de combatir el delito, sino también de reconstruir el tejido social, reactivar la economía y devolver la tranquilidad a las familias sinaloenses.

La ejecución de 108 órdenes de aprehensión en julio por parte de la Fiscalía General del Estado, a través de la UNESA, representa un golpe contundente a la impunidad. La detención de presuntos responsables de homicidios, feminicidios, violaciones y robos de vehículos, envía un mensaje claro de que no se tolerarán estos actos y de que se perseguirá y castigará a quienes los cometan. La captura de Ramón “N”, acusado del robo a la joyería en Culiacán, y de Ezequiel “N”, presunto feminicida, son ejemplos del trabajo de inteligencia y colaboración interinstitucional que se está llevando a cabo para esclarecer casos de alto impacto y llevar justicia a las víctimas.

Es importante destacar la diversidad de delitos abordados en estas acciones, desde violencia familiar y abuso sexual hasta narcomenudeo y fraude, lo que demuestra un enfoque integral en la lucha contra la delincuencia. La Fiscalía no solo se centra en los delitos de alto impacto, sino que también atiende las problemáticas que afectan la vida cotidiana de la ciudadanía. Esta estrategia permanente de combate a la impunidad es esencial para restablecer el estado de derecho y generar un clima de seguridad y confianza en Sinaloa. Sin embargo, la labor no termina con las detenciones. Es fundamental garantizar el debido proceso, la presentación de pruebas sólidas y la impartición de justicia conforme a la ley para que estos resultados se traduzcan en condenas ejemplares y en una verdadera disminución de la incidencia delictiva.

Fuente: El Heraldo de México