Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de agosto de 2025 a las 02:00

Sinaloa seguro: Medios y Gobierno unidos

Sinaloa respira un aire de renovada esperanza. La presencia constante del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en estrecha colaboración con el gobernador Rubén Rocha Moya, demuestra un compromiso inquebrantable con la seguridad de la entidad. No se trata solo de visitas protocolarias, sino de un trabajo conjunto, de una estrategia integral que busca no solo combatir el crimen, sino también sanar las heridas del tejido social. Los resultados, palpables y contundentes, hablan por sí mismos: decomisos millonarios de droga y armas, el desmantelamiento de laboratorios clandestinos y la detención de decenas de criminales. Estas cifras no son meros números, representan familias protegidas, comunidades recuperando la tranquilidad y un Sinaloa que se levanta con fuerza.

La coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales es la clave de este éxito. El Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, todos unidos en un frente común contra la delincuencia. La presencia de la Marina, con un despliegue impresionante a lo largo de toda la costa sinaloense, desde Topolobampo hasta Teacapán, garantiza la seguridad marítima y combate el tráfico de drogas. El Ejército, por su parte, trabaja incansablemente en tierra, logrando una disminución significativa en los índices de homicidios y otros delitos de alto impacto. La Guardia Nacional, con su Plan Cero Robos, vigila las principales carreteras, brindando seguridad a los viajeros y combatiendo el robo de vehículos.

Pero la estrategia va más allá de la acción policial y militar. Se busca reconstruir el tejido social, atender las causas de la violencia y ofrecer alternativas a los jóvenes. Se trata de una visión integral, de un compromiso a largo plazo con la paz y el bienestar de los sinaloenses. La llegada de nuevas patrullas para la policía estatal es una muestra más de este compromiso, un refuerzo que permitirá a las autoridades locales cumplir con su labor de proteger a la ciudadanía.

La reunión con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Sinaloa marca un hito en la relación entre el gobierno y los medios de comunicación. Se reconoce el papel fundamental de la prensa como puente entre la sociedad y las instituciones. No se busca el aplauso fácil, sino la colaboración constructiva, la crítica responsable y la difusión de información veraz. La campaña “Pa’ Delante” de la CIRT, con su mensaje de resiliencia y esperanza, refleja el espíritu de un Sinaloa que se niega a rendirse, que mira hacia el futuro con optimismo y que trabaja unido para construir un futuro mejor. Los medios de comunicación, con su alcance y su influencia, tienen un papel crucial en esta tarea, en la construcción de una narrativa colectiva que fortalezca la identidad sinaloense y promueva la participación ciudadana. En Sinaloa, se está escribiendo una nueva historia, una historia de esperanza, de trabajo conjunto y de compromiso con la paz. Una historia que se construye día a día, con el esfuerzo de todos.

Fuente: El Heraldo de México