
4 de agosto de 2025 a las 00:20
Sinaloa: Refuerzan seguridad con sesiones quincenales.
Sinaloa bajo la lupa: La lucha contra el crimen organizado se intensifica con sesiones quincenales del Gabinete de Seguridad.
La tierra del sol y la tambora se encuentra en el epicentro de una estrategia renovada contra la delincuencia. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha anunciado un cambio de juego: por orden expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad se reunirá cada quince días en Sinaloa para monitorear y ajustar las acciones contra el crimen organizado. Este compromiso sin precedentes demuestra la firme determinación del gobierno federal por restaurar la paz y la tranquilidad en la región.
No se trata solo de palabras, sino de hechos contundentes. En apenas dos semanas, los resultados de la estrategia implementada hablan por sí solos: 65 personas detenidas, un arsenal de 116 armas de fuego aseguradas, 24 mil cartuchos útiles retirados de las calles, 9 laboratorios clandestinos desmantelados que cortaban de raíz la producción de drogas y, como golpe más contundente, la incautación de casi 10 toneladas de droga, impidiendo que este veneno alcance a nuestros jóvenes y comunidades. Estas cifras son una clara muestra de la eficacia de las acciones emprendidas y un mensaje directo a las organizaciones criminales: el Estado Mexicano no cederá ni un ápice en su lucha contra la impunidad.
La madrugada del sábado en San Ignacio, Sinaloa, se escribió un nuevo capítulo en esta batalla. Elementos de la Secretaría de Marina, en una valiente operación, fueron emboscados por civiles armados. La respuesta de las fuerzas federales fue inmediata y contundente, logrando la detención de dos agresores y neutralizando a un presunto delincuente. En el operativo se incautaron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas, desarticulando así una célula criminal y previniendo futuros ataques. El valor y la preparación de nuestras fuerzas armadas son garantía de seguridad para todos los ciudadanos.
Más allá de las acciones operativas, la estrategia de seguridad se cimienta en la coordinación interinstitucional y la comunicación transparente. García Harfuch, en un gesto de apertura y diálogo, se reunió el domingo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión en Culiacán. Fortalecer los vínculos con los medios locales es crucial para mantener informada a la población sobre los avances en materia de seguridad y contrarrestar la desinformación que a menudo propagan los grupos criminales. Esta alianza estratégica permite construir un frente común contra la delincuencia y promover la participación ciudadana en la construcción de un Sinaloa más seguro.
La presencia quincenal del Gabinete de Seguridad en Sinaloa no es una medida cosmética, sino un compromiso a largo plazo. Es la manifestación tangible de una política de seguridad que prioriza la coordinación, la inteligencia y la acción decidida. Los ciudadanos de Sinaloa pueden tener la certeza de que el gobierno federal está trabajando incansablemente para devolverles la paz y la tranquilidad que merecen. La lucha contra el crimen organizado es una tarea compleja y de largo aliento, pero con estrategias claras y la participación de todos los sectores de la sociedad, es una batalla que podemos ganar.
Fuente: El Heraldo de México