Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

3 de agosto de 2025 a las 19:05

Sinaloa: Incautan más de 2,300 dosis de droga

La sombra del narcomenudeo continúa acechando Sinaloa, pero las fuerzas del orden no dan tregua. En una ofensiva coordinada que recuerda la importancia de la colaboración entre la Fiscalía General del Estado, la Inspección General para la Investigación de los Delitos contra la Salud y autoridades federales, se ha logrado asestar un duro golpe al tráfico de drogas a pequeña escala. Más de 2,300 dosis de diversas sustancias ilícitas fueron arrancadas de las calles, un respiro para las comunidades y una clara señal de que la lucha contra este flagelo no cesa.

El epicentro de los decomisos se situó en el centro y sur del estado, dos zonas estratégicas para la distribución de estas sustancias. En la región central, 872 dosis fueron incautadas, una mezcla heterogénea que incluía desde los insidiosos cigarrillos de marihuana, pasando por envoltorios de cocaína, hasta las devastadoras dosis de cristal. Esta variedad demuestra la adaptabilidad de las redes de narcomenudeo y la necesidad de una respuesta policial igualmente versátil.

Hacia el sur, el puerto de Mazatlán se consolidó como un punto crítico, con el hallazgo de 530 bolsas repletas de metanfetamina. Este descubrimiento pone de manifiesto la importancia de mantener una vigilancia constante en las zonas costeras, frecuentemente utilizadas como puntos de entrada y distribución de drogas. Las autoridades no bajan la guardia y se mantienen firmes en su compromiso de desmantelar estas redes criminales.

Pero las cifras, aunque impactantes, no cuentan toda la historia. Detrás de cada dosis incautada hay un potencial consumidor protegido, una familia con la esperanza restaurada. La detención de 13 personas presuntamente involucradas en estas actividades ilícitas representa un avance significativo. No se trata sólo de sacar la droga de las calles, sino también de desarticular las estructuras que permiten su comercialización.

Casos como el de José “N”, de tan solo 18 años, detenido en Mazatlán con 274 bolsas de metanfetamina y marihuana, nos recuerdan la juventud vulnerable que cae presa de estas redes. La importancia de la prevención y la reinserción social se hace evidente ante estas situaciones.

Otro caso destacado es el de Christian “N”, de 20 años, aprehendido también en Mazatlán con un arsenal de drogas, incluyendo marihuana, cocaína, y productos comestibles con cannabis, como chocolate, gomitas y frituras. Esta modalidad de consumo, especialmente atractiva para los jóvenes, requiere una atención especial por parte de las autoridades y campañas de concientización dirigidas a este sector de la población.

El decomiso de tres motocicletas y una mochila con ponchallantas, presuntamente utilizados para facilitar las actividades ilícitas, revela la logística y los métodos empleados por estos grupos. La Fiscalía continúa investigando para determinar la extensión de la red y llevar ante la justicia a todos los implicados.

Estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto y la dedicación de las fuerzas del orden. La lucha contra el narcomenudeo es una tarea compleja y constante, pero estos logros demuestran que con estrategia, coordinación y perseverancia, es posible avanzar hacia un Sinaloa más seguro. La sociedad civil también juega un papel fundamental en esta batalla, denunciando cualquier actividad sospechosa y promoviendo una cultura de legalidad.

Fuente: El Heraldo de México