Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de agosto de 2025 a las 23:05

Sheinbaum apoya a pueblos originarios de Querétaro

Amealco de Bonfil, corazón otomí de Querétaro, vibró con la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó un acto de profunda significación para las comunidades indígenas de la entidad. No se trató simplemente de una entrega de recursos, sino de un reconocimiento histórico: 139.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) fueron destinados a 176 comunidades originarias, un acto que resonó con la fuerza de la justicia social.

La Presidenta Sheinbaum Pardo, con la calidez que la caracteriza, enfatizó la importancia de este acontecimiento, no solo por la inyección económica que representa, sino por el cambio de paradigma que significa. "Un cuarto nivel de gobierno", así lo definió, colocando a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos al mismo nivel de importancia que las instancias federal, estatal y municipal. Un reconocimiento, sin precedentes, que materializa el espíritu de la Cuarta Transformación: escuchar y empoderar a las voces que por tanto tiempo fueron silenciadas.

La reforma al artículo 2 de la Constitución, piedra angular de este cambio, fue recordada con orgullo. Un logro que consagra a los pueblos originarios como sujetos de derecho, dotándolos de la autonomía para decidir sobre su propio destino. La administración directa de los recursos del FAISPIAM, a través de asambleas comunitarias, es la prueba tangible de este nuevo pacto social. Un pacto que devuelve la dignidad y el poder de decisión a quienes son los verdaderos guardianes de la riqueza cultural de México.

En este contexto, el rol de las mujeres adquiere una relevancia especial. Como tesoreras de sus comunidades, son ellas quienes administrarán los recursos destinados a las obras de infraestructura. Un testimonio del "Segundo Piso de la Cuarta Transformación", donde la participación femenina se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo y la equidad. Mujeres indígenas, al frente de la transformación, construyendo un futuro más justo y próspero para sus comunidades.

A escasas semanas de la toma de protesta, la Presidenta Sheinbaum Pardo destacó la renovación del Poder Judicial. La llegada de Hugo Aguilar Ortiz, un indígena mixteco, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un hito histórico que demuestra la profundidad de la transformación. Un símbolo de la inclusión y la representatividad que la Cuarta Transformación busca alcanzar en todos los ámbitos del poder público.

Finalmente, la Presidenta señaló la fuente inagotable de su fuerza en las negociaciones internacionales: el pueblo de México. Con emoción y convicción, afirmó que la voz de millones de mexicanos resuena con fuerza en cada encuentro con líderes mundiales, incluyendo al Presidente de los Estados Unidos. Una fuerza que nace de la diversidad, la resiliencia y la esperanza de un México más justo e igualitario. Un pueblo unido, que camina hacia un futuro de prosperidad y dignidad.

Fuente: El Heraldo de México