Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

3 de agosto de 2025 a las 21:35

Puentes de Septiembre ¡Planifica tus escapadas!

¡Prepárense padres y estudiantes! El ciclo escolar 2025-2026 se acerca rápidamente, comenzando el 1 de septiembre. Aunque el verano todavía está en pleno apogeo, es importante empezar a planificar. Muchos se preguntan sobre los ansiados puentes y días festivos que nos esperan durante el ciclo escolar. Aquí les desglosamos todo lo que necesitan saber para organizar sus calendarios y aprovechar al máximo estos descansos.

Si bien el calendario oficial marca 185 días de clases, entre festivos, Consejos Técnicos Escolares (CTE) y puentes, los estudiantes disfrutarán de un respiro en varias ocasiones. Septiembre, por ejemplo, aunque solo contempla un día festivo oficial (16 de septiembre), ofrece un fin de semana largo gracias al CTE del viernes 26, extendiendo el descanso hasta el lunes 29.

Noviembre trae consigo el único puente oficial del año, del 15 al 17, gracias al estratégico traslado del Día de la Revolución Mexicana. Imaginen las posibilidades: una escapada familiar, tiempo para descansar y recargar energías, o simplemente disfrutar del tiempo libre en casa.

Pero la cosa no termina ahí. Los CTE, programados para el último viernes de cada mes, se convierten en la llave a mini-puentes que se extienden hasta el lunes siguiente. Una excelente oportunidad para romper con la rutina y disfrutar de actividades en familia o con amigos.

Diciembre, por supuesto, trae consigo las anheladas vacaciones de invierno, un periodo para compartir con seres queridos y celebrar las fiestas. Desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero, las aulas permanecerán cerradas, permitiendo a estudiantes y docentes recargar energías para el nuevo año.

Y no nos olvidemos de Semana Santa, del 1 al 10 de abril. Aunque el calendario marque el regreso a clases el día 10, el fin de semana extiende el descanso hasta el lunes 13, brindando unos días extra para disfrutar.

El calendario escolar 2025-2026, más allá de los 185 días de clases, está salpicado de oportunidades para el descanso y la recreación. Padres y estudiantes, tomen nota, planifiquen con anticipación y aprovechen al máximo estos periodos. Ya sea para un viaje, para dedicarse a hobbies o simplemente para desconectar, estos descansos son esenciales para el bienestar y el rendimiento académico. ¡A disfrutarlos!

Manténganse al tanto de las actualizaciones y recuerden consultar el calendario escolar oficial para cualquier modificación. La planificación es clave para aprovechar al máximo cada oportunidad de descanso y disfrutar de un ciclo escolar equilibrado y productivo.

Fuente: El Heraldo de México