Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

3 de agosto de 2025 a las 19:25

Justicia para la pareja de Manzanillo

La sombra de la violencia se cierne una vez más sobre las calles de Manzanillo, Colima, dejando tras de sí un rastro de dolor y consternación. Un doble homicidio, que segó la vida de una mujer y un exfuncionario del Ayuntamiento de Manzanillo, ha culminado con la sentencia condenatoria de José Miguel “N”, alias “Tragedias”. La noticia, emitida por la Fiscalía General del Estado de Colima (FGE), ha resonado con fuerza en la comunidad, generando un clima de inquietud y exigiendo justicia para las víctimas.

El fatídico 2 de febrero quedó marcado a fuego en la memoria colectiva. Ese día, la tranquilidad de la colonia Paseo del Mar se vio abruptamente interrumpida por el sonido de las balas. Según las investigaciones meticulosamente llevadas a cabo por la FGE, las víctimas transitaban tranquilamente en su vehículo cuando “Tragedias” se aproximó y, sin mediar palabra, abrió fuego contra ellos. La brutalidad del ataque no les dio oportunidad alguna, falleciendo ambos en el lugar de los hechos.

Tras el cobarde acto, el agresor se dio a la fuga, sumiendo a la ciudad en un clima de incertidumbre y temor. Sin embargo, la FGE, en un despliegue de profesionalismo y dedicación, inició una exhaustiva búsqueda que culminó con la captura de José Miguel “N”. La presión de las autoridades, la colaboración ciudadana y el trabajo incansable de los investigadores fueron piezas clave para dar con el paradero del homicida y ponerlo a disposición de la justicia.

La sentencia de 23 años y 4 meses de prisión, junto con una multa económica, representa un pequeño consuelo para las familias de las víctimas, quienes aún lloran la pérdida irreparable de sus seres queridos. Si bien ninguna pena podrá devolverles la vida, la condena de “Tragedias” envía un mensaje claro: la impunidad no tiene cabida en Colima.

Este caso nos obliga a reflexionar sobre la creciente ola de violencia que azota a nuestro país y la necesidad imperante de fortalecer las estrategias de seguridad. Es fundamental implementar medidas preventivas que protejan a la ciudadanía y garanticen la tranquilidad en nuestras calles. Asimismo, es crucial promover una cultura de la denuncia y la colaboración ciudadana, para que juntos podamos construir un Colima más seguro y pacífico.

La Fiscalía General del Estado de Colima refrenda su compromiso con la justicia y la seguridad de todos los colimenses. La lucha contra la delincuencia es una tarea conjunta que requiere del esfuerzo y la participación de todos. Solo así podremos erradicar la violencia y construir un futuro donde la paz y la tranquilidad sean la norma, no la excepción. El caso de “Tragedias” no debe quedar en el olvido, sino servir como un recordatorio constante de la importancia de trabajar unidos por un Colima libre de violencia. La justicia ha hablado, pero la lucha continúa.

Fuente: El Heraldo de México