
4 de agosto de 2025 a las 02:05
Justicia para la joven de 14 años
La pesadilla que vivió una joven de tan solo 14 años en la colonia López Mateos de Zamora, Michoacán, ha sacudido a la comunidad y puesto en evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de nuestras niñas y adolescentes ante la violencia sexual. El pasado 11 de julio, la tranquilidad de una tarde se vio interrumpida por la brutalidad de Ángel N., alias "El Tata", quien interceptó a la menor mientras se encontraba con su hermana frente a su domicilio. Imaginen la escena: la joven, confiada en la seguridad de su barrio, de pronto se ve enfrentada a la amenaza de un individuo que la obliga a subir a una motocicleta. Un instante que seguramente quedará grabado para siempre en su memoria, marcando un antes y un después en su vida.
Lo que siguió fue una verdadera atrocidad. "El Tata" la condujo a una casa donde, según las investigaciones, la esperaban cinco personas más. Allí, la menor fue víctima de una agresión sexual en grupo, mientras permanecía en cautiverio, privada de su libertad y sometida a un horror indescriptible. Es difícil siquiera imaginar el terror y la impotencia que debió sentir esta joven ante semejante acto de barbarie.
Afortunadamente, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) actuó con celeridad. Tras la denuncia, se inició una minuciosa investigación que permitió recopilar las pruebas necesarias para solicitar una orden de aprehensión contra Ángel N. El 24 de julio, "El Tata" fue detenido y puesto a disposición de las autoridades. La noticia de su captura trajo un cierto alivio a la comunidad, aunque la herida sigue abierta. La justicia ha dado un primer paso, pero aún queda mucho por hacer.
La vinculación a proceso de Ángel N. es un avance significativo, pero la lucha no termina aquí. La FGE continúa trabajando arduamente para identificar y capturar a los otros cinco individuos implicados en este crimen atroz. Es fundamental que todos los responsables sean llevados ante la justicia y paguen por el daño irreparable que han causado. No podemos permitir que la impunidad se imponga en casos tan graves como este.
Este lamentable suceso nos obliga a reflexionar sobre la alarmante situación de violencia sexual que se vive en nuestro país. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) son contundentes: 1,614 carpetas de investigación por violencia sexual contra mujeres en Michoacán solo en los primeros cinco meses de 2025. Estos números representan historias de dolor, de vidas destrozadas, de familias que sufren en silencio.
Debemos redoblar esfuerzos para proteger a nuestras niñas y adolescentes. Es necesario implementar políticas públicas efectivas que garanticen su seguridad, que promuevan la educación en igualdad y que erradiquen la cultura machista que alimenta la violencia de género. La sociedad en su conjunto debe involucrarse en esta lucha. No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de las víctimas. Tenemos la obligación de construir un futuro donde todas las mujeres, sin importar su edad, puedan vivir libres de violencia. La justicia para esta joven de 14 años y para todas las víctimas de violencia sexual es una deuda pendiente que debemos saldar como sociedad.
Fuente: El Heraldo de México