Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

4 de agosto de 2025 a las 00:40

Doble titulación UNAM-Sorbona: ¡Alcanza tu máximo potencial!

Un puente académico transatlántico se ha forjado entre dos gigantes del saber: la venerable Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la prestigiosa Universidad de la Sorbona (SU) de Francia. Este histórico acuerdo, cementado por la visión compartida del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la SU, Nathalie Drach-Temam, permitirá a los estudiantes de la Maestría en Historia obtener una doble titulación, abriendo un mundo de posibilidades académicas y profesionales.

Imaginen la riqueza de perspectivas que se entrelazarán en las aulas, con estudiantes mexicanos y franceses compartiendo su pasión por la historia, analizando el pasado desde ópticas diversas y enriqueciendo la comprensión de los eventos que han moldeado nuestras sociedades. Este programa no solo representa la adquisición de conocimientos, sino la inmersión en dos culturas académicas vibrantes, la oportunidad de forjar lazos intelectuales duraderos y la construcción de una red profesional global.

El convenio, pionero en el ámbito de las letras y ciencias humanas y sociales entre ambas instituciones, es el fruto de años de colaboración y del sólido vínculo académico que las une. David Marcilhacy, profesor de historia y civilización contemporáneas de la Sorbona, lo define como el resultado natural de una profunda conexión intelectual, un testimonio del compromiso mutuo con la excelencia académica y la investigación.

Este programa de doble titulación, con una duración de dos años, ofrece una experiencia formativa única. Los estudiantes cursarán el primer año en su universidad de origen y, durante el tercer semestre, tendrán la invaluable oportunidad de realizar una estancia de movilidad en la institución contraparte. Sumergirse en un nuevo entorno académico, rodearse de expertos internacionales y experimentar la vida estudiantil en otro país son experiencias que transforman y amplían horizontes.

La obtención de un título de maestría tanto por la UNAM como por la SU, gracias al reconocimiento mutuo de los planes de estudio, no solo representa un logro académico excepcional, sino que también proporciona una ventaja competitiva inigualable en el mercado laboral global. Las puertas a oportunidades profesionales en ambos países, e incluso a nivel internacional, se abren de par en par para estos graduados con una formación binacional de primer nivel.

Rodrigo Díaz Maldonado, director del CEM UNAM-Francia, destaca el esfuerzo conjunto que ha culminado en este acuerdo, una nueva vía para que los estudiantes enriquezcan sus trayectorias académicas con una experiencia binacional. Isabel Avella Alaminos, coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia de la UNAM, enfatiza que esta doble titulación, que comenzará en el semestre 2026-1, va más allá de la simple entrega de dos diplomas. Se trata de una formación conjunta, un diálogo académico constante entre las dos instituciones, que se extenderá a lo largo de tres semestres gracias a las herramientas virtuales que facilitan la colaboración estrecha.

Este programa no solo fortalece los lazos entre México y Francia, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones en otras áreas del conocimiento. Es una apuesta por el futuro, una inversión en la formación de las nuevas generaciones de historiadores, que con una visión global y una sólida formación binacional, estarán preparados para afrontar los retos del siglo XXI. Es, sin duda, un paso significativo en la construcción de un mundo más interconectado y un testimonio del poder transformador de la educación internacional.

Fuente: El Heraldo de México