
3 de agosto de 2025 a las 06:00
Alfredo Ramírez tiende puentes con Santa Clara
En un emocionante despliegue de cercanía con la ciudadanía, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla continúa su recorrido por Michoacán, construyendo puentes de diálogo y acción a través de audiencias públicas que han resonado con fuerza en cada rincón del estado. Este sábado, el vibrante corazón artesanal de Santa Clara del Cobre, en el municipio de Salvador Escalante, fue testigo de esta dinámica jornada, donde el mandatario no sólo escuchó atentamente las necesidades de la población, sino que también reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la región.
La estrategia de atención directa e inmediata impulsada por Ramírez Bedolla ha cosechado frutos en todo Michoacán, beneficiando a miles de familias que ahora ven en su gobierno un aliado cercano y accesible. En Santa Clara del Cobre, Pueblo Mágico reconocido por su maestría en el trabajo del cobre, el gobernador recibió el caluroso agradecimiento de la comunidad artesanal por su incansable labor en la protección de su patrimonio cultural y económico. Destaca, sin duda, el impulso a la declaratoria de Indicación Geográfica ante el IMPI, una iniciativa que blinda la autenticidad de las piezas de cobre martillado y las proyecta con orgullo a nivel nacional e internacional.
El gobernador enfatizó la importancia de descentralizar la administración pública, llevando los servicios y la atención gubernamental a las comunidades más alejadas, donde históricamente la presencia del estado ha sido limitada. Este compromiso se traduce en un diálogo directo, sin intermediarios, que agiliza la resolución de las necesidades más apremiantes de la población, ya sea en materia educativa, de infraestructura, acceso al agua potable, servicios de salud, apoyo al campo, generación de empleos o impulso al desarrollo económico local.
Acompañado por un equipo multidisciplinario de su gabinete, autoridades municipales y delegados federales, el gobernador Ramírez Bedolla atendió personalmente las solicitudes de los habitantes de Salvador Escalante, cada una de las cuales fue cuidadosamente evaluada por las áreas correspondientes para asegurar una respuesta eficiente y oportuna. Este ejercicio de escucha activa y colaboración interinstitucional se ha convertido en la piedra angular de las audiencias públicas, generando soluciones concretas a las problemáticas locales.
El impacto de esta iniciativa es palpable: a lo largo de 31 municipios y comunidades indígenas en autogobierno, se han recibido más de 7 mil solicitudes ciudadanas, abarcando un amplio espectro de necesidades, desde la construcción de obras públicas y el mejoramiento de la infraestructura educativa y sanitaria, hasta el apoyo al sector agrícola, el acceso al agua potable y la generación de oportunidades económicas.
La visión del gobernador Ramírez Bedolla se centra en construir un Michoacán más justo e inclusivo, donde la voz de cada ciudadano sea escuchada y atendida. Las audiencias públicas son un claro reflejo de este compromiso, un espacio donde la cercanía con la gente se convierte en la herramienta fundamental para impulsar el desarrollo integral del estado y garantizar el bienestar de todas las familias michoacanas. El camino trazado es el del diálogo y la acción conjunta, una fórmula que promete un futuro próspero para Michoacán.
Fuente: El Heraldo de México