
3 de agosto de 2025 a las 04:35
Alerta por inundaciones en CDMX
La tarde de este sábado se tiñe de gris sobre la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la Alerta Amarilla en once alcaldías ante la inminente llegada de lluvias fuertes, incluso con posible caída de granizo. Una llamada a la precaución que resuena en cada rincón de la capital, instando a los ciudadanos a prepararse para la fuerza de la naturaleza.
Las alcaldías bajo la lupa de la alerta son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Zonas diversas, con características propias, pero unidas bajo el mismo manto de preocupación ante la intensidad pluvial pronosticada.
La SGIRPC, en su afán de salvaguardar la integridad de los capitalinos, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para afrontar este episodio meteorológico. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitando la propagación de rumores o noticias no verificadas. La información precisa y oportuna es la mejor herramienta en momentos como estos.
Entre las medidas preventivas destacan: resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua, como macetas, lonas o mobiliario de exterior. La limpieza de coladeras y desagües resulta fundamental para evitar encharcamientos e inundaciones en las calles y viviendas. Además, se recomienda conducir con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia prudente con otros vehículos, ya que la visibilidad puede verse afectada por la lluvia.
El granizo, una amenaza latente en esta alerta, exige precauciones adicionales. Se aconseja a la población buscar refugio en lugares seguros, alejados de ventanas y objetos que puedan caer. Proteger los vehículos con cobertores o estacionándolos bajo techo es una medida sensata para evitar daños por el impacto del granizo.
Las autoridades capitalinas se mantienen en alerta permanente, monitoreando la evolución del sistema meteorológico y preparadas para actuar en caso de ser necesario. Se han dispuesto cuadrillas de trabajadores para atender posibles contingencias, como la remoción de árboles caídos o el desazolve de alcantarillas.
La solidaridad entre vecinos también juega un papel importante en estas circunstancias. Apoyarse mutuamente, especialmente a las personas mayores o con alguna discapacidad, para asegurar su seguridad y bienestar es una muestra de la fuerza de la comunidad.
Ante la incertidumbre del clima, la preparación y la prevención son nuestras mejores aliadas. Sigamos las recomendaciones de las autoridades, mantengámonos informados y actuemos con responsabilidad para afrontar juntos este desafío meteorológico. La Ciudad de México, resiliente y solidaria, se prepara para capear el temporal. Recuerde que su seguridad y la de su familia es lo más importante. Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades.
Fuente: El Heraldo de México