Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

3 de agosto de 2025 a las 18:10

3 Horas de Ejercicio = +30 Horas de Vida

En un mundo cada vez más dominado por la inmediatez y la comodidad, donde las pantallas nos cautivan y los desplazamientos se acortan, el movimiento, ese acto tan intrínseco al ser humano, parece desvanecerse en la vorágine del día a día. Nos hemos acostumbrado a una existencia sedentaria, olvidando que nuestros cuerpos fueron diseñados para la acción, para el dinamismo, para la danza incesante de la vida. Las cifras, frías e implacables, nos recuerdan la realidad: más de la mitad de la población española confiesa no realizar actividad física de forma regular. Un dato alarmante que nos obliga a reflexionar sobre el camino que estamos tomando y las consecuencias que este estilo de vida puede acarrear.

El Dr. Abellán, reconocido cardiólogo, nos lanza un salvavidas en medio de esta marea de inmovilidad. Sus palabras resuenan con la fuerza de la evidencia científica: "Cada hora de ejercicio te regala vida". No se trata de una promesa vacía, sino de una afirmación respaldada por rigurosos estudios que demuestran la estrecha relación entre la actividad física y la longevidad. Imaginen, cada hora dedicada al movimiento, a la conexión con nuestro cuerpo, nos devuelve 7 horas y media de existencia. Un intercambio que, sin duda, merece la pena considerar.

Pero la magia del movimiento no se limita a sumar años a nuestro contador vital. El Dr. Abellán insiste en la importancia de la constancia, de la perseverancia en el entrenamiento. La regularidad, ese ingrediente secreto, potencia los beneficios del ejercicio de forma exponencial. Aquellos que dedican 3 horas semanales a la actividad física, cosechan una recompensa aún mayor: 30 horas adicionales de esperanza de vida por cada semana de entrenamiento. Una cifra que nos invita a reflexionar sobre la inversión más valiosa que podemos hacer: invertir en nuestra salud.

Y es que no se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor. El ejercicio no solo alarga nuestra vida, sino que la enriquece, la llena de vitalidad y energía. Nos permite envejecer con gracia, manteniendo la independencia física y reduciendo los estragos del paso del tiempo. Imaginen la libertad de moverse con agilidad en la vejez, de disfrutar de cada instante sin las limitaciones impuestas por un cuerpo debilitado por la inactividad. El ejercicio es la llave que abre las puertas a una vejez plena y autónoma.

Más allá de las cifras y las estadísticas, el mensaje es claro y contundente: moverse es vivir. No se trata de convertirnos en atletas de élite, sino de integrar el movimiento en nuestro día a día, de encontrar la actividad que nos apasiona y nos llena de energía. Caminar, bailar, nadar, practicar yoga, cualquier forma de movimiento es bienvenida. Lo importante es romper con la inercia del sedentarismo y reconectar con la sabiduría ancestral de nuestros cuerpos, diseñados para el movimiento, para la vida en plenitud.

El Dr. Abellán nos invita a un cambio de paradigma, a una revolución silenciosa que comienza con un simple paso, con una decisión consciente de priorizar nuestra salud y bienestar. El ejercicio no es un lujo, sino una necesidad vital, una inversión en nuestro presente y en nuestro futuro. Es hora de levantarnos, de sacudirnos la inercia y de abrazar el movimiento como el elixir de la vida que es.

Fuente: El Heraldo de México