
2 de agosto de 2025 a las 08:35
Tragedia en el Rally: Piloto arrolla a familia
La tragedia ha teñido de luto la 46ª edición de la Vuelta a la República del Ecuador 2025. Un espeluznante accidente en la tercera etapa, específicamente en el sector de Aguaján, provincia de Tungurahua, ha dejado un saldo devastador: dos fallecidos y varios heridos, entre ellos un menor de edad que lucha por su vida. La escena, según testigos presenciales, fue dantesca. Un vehículo de competición, al tomar una curva, perdió el control y salió disparado de la pista, impactando primero contra un automóvil estacionado y luego volcando estrepitosamente. En su trágica trayectoria, arrolló a un grupo de espectadores que se encontraba al borde de la vía, siguiendo con entusiasmo el paso de los pilotos.
La noticia corrió como la pólvora, sembrando la consternación y el dolor. Las víctimas mortales, un hombre y una mujer, fallecieron en el lugar del accidente. El número de heridos oscila entre cuatro y seis, según las fuentes consultadas. Sin embargo, la situación más crítica es la de un menor de edad, quien sufrió lesiones tan graves que los médicos evalúan la posibilidad de amputarle ambas piernas. Una decisión desgarradora que marca la crudeza de este lamentable suceso.
La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK), ante la magnitud de la tragedia, reaccionó de inmediato. En un comunicado oficial, anunció la cancelación de la competencia. Una decisión difícil pero inevitable, en señal de respeto a las víctimas y sus familias. El piloto Martín Navas, quien lideraba la carrera hasta ese momento, fue uno de los primeros en retirarse, mostrando su solidaridad y consternación. A este gesto se sumaron al menos diez corredores más, quienes decidieron abandonar la prueba.
Este trágico accidente ha abierto un debate sobre las medidas de seguridad en este tipo de eventos. Se cuestiona la protección brindada al público, especialmente en los puntos críticos del recorrido. ¿Se tomaron todas las precauciones necesarias? ¿Se garantizó la seguridad de los espectadores? Estas son algunas de las preguntas que resuenan con fuerza tras este lamentable suceso. Las autoridades locales, junto con los organizadores de la Vuelta, han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y establecer las posibles responsabilidades. Se espera que este proceso arroje luz sobre lo ocurrido y ayude a prevenir futuras tragedias.
Mientras tanto, el video del accidente circula en redes sociales, mostrando la crudeza del impacto y generando una ola de indignación y tristeza. Las imágenes son impactantes y reflejan la fragilidad de la vida. La organización de la Vuelta a la República, a través de sus redes sociales, expresó su profundo pesar por lo sucedido y confirmó la cancelación de la última etapa y del acto de premiación. Un final amargo para una competencia que prometía emociones, pero que se vio empañada por la tragedia. Ahora, la prioridad es brindar apoyo a las víctimas y sus familias, y trabajar para que un evento deportivo no vuelva a convertirse en escenario de dolor y luto.
Fuente: El Heraldo de México