
2 de agosto de 2025 a las 08:30
Tragedia en el Rally: 2 muertos y un niño amputado
La tragedia tiñó de luto la 46ª edición de la Vuelta a la República del Ecuador 2025. Un espeluznante accidente en la tercera etapa, específicamente en el sector de Aguaján, provincia de Tungurahua, dejó una estela de dolor y consternación. Dos vidas se apagaron abruptamente y varias personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad que lucha por su vida con la posible amputación de ambas piernas.
El rugir de los motores y la emoción de la competencia se transformaron en gritos de horror en cuestión de segundos. Un vehículo de competición, al tomar una curva, perdió el control y se salió de la pista, impactando contra un automóvil estacionado antes de volcar. Trágicamente, en su descontrolada trayectoria, arrolló a un grupo de espectadores que se encontraban al borde de la vía, siguiendo de cerca el desarrollo de la carrera.
Las víctimas fatales, un hombre y una mujer, perdieron la vida en el lugar del accidente. El panorama era desolador: entre cuatro y seis personas yacían heridas, algunas con lesiones de consideración. Sin embargo, la situación más crítica la enfrenta un menor de edad, cuyas lesiones en las piernas son tan graves que los médicos evalúan la posibilidad de una doble amputación. Una sombra de incertidumbre se cierne sobre su futuro, mientras los profesionales de la salud hacen todo lo posible por salvar sus extremidades.
Ante la magnitud de la tragedia, la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) reaccionó de inmediato, anunciando la cancelación de la competencia. El piloto Martín Navas, quien lideraba la carrera hasta ese momento, fue uno de los primeros en retirarse en señal de respeto y solidaridad con las víctimas y sus familias. Su gesto fue seguido por al menos diez corredores más, quienes decidieron abandonar la prueba.
Este lamentable suceso ha desatado una ola de cuestionamientos sobre las medidas de seguridad implementadas en el evento. Se ha puesto en tela de juicio la protección brindada al público, especialmente en los puntos críticos del recorrido, donde la cercanía de los espectadores a la pista los expone a un mayor riesgo. Las autoridades locales, en conjunto con los organizadores del rally, han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Se espera que este proceso arroje luz sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia y que se implementen medidas para prevenir futuros incidentes.
La conmoción se extiende a través de las redes sociales, donde se han difundido imágenes y videos del accidente. Las impactantes escenas muestran la magnitud del impacto y el caos que se desató tras el siniestro. Mensajes de condolencia y solidaridad inundan las plataformas digitales, mientras la comunidad automovilística y el país entero lamentan esta irreparable pérdida. La Vuelta a la República del Ecuador 2025, que prometía ser una fiesta deportiva, se ha visto empañada por la tragedia, dejando una profunda herida en el corazón de todos los ecuatorianos.
Fuente: El Heraldo de México