Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de agosto de 2025 a las 04:30

Kamala se va: ¿Por qué abandona la política?

La reaparición de Kamala Harris en la televisión nacional ha generado un auténtico revuelo mediático. No solo por el anuncio de su nuevo libro, "107 días", una crónica de su efímera campaña presidencial, sino por la contundente declaración sobre su retirada temporal de la política. En una entrevista concedida al programa de Stephen Colbert, uno de los espacios televisivos con mayor audiencia del país, Harris no se anduvo con rodeos al afirmar que el sistema político estadounidense está "roto", una situación que la ha llevado a tomar la drástica decisión de alejarse, al menos por ahora, de la arena pública.

Sus palabras resonaron con fuerza: "Siempre creí que, por frágil que sea nuestra democracia, nuestros sistemas serían lo suficientemente fuertes como para defender nuestros principios más fundamentales. Y creo que ahora mismo no lo son". Esta confesión, cargada de desilusión, abre un debate sobre la salud del sistema político de Estados Unidos y la capacidad de sus instituciones para salvaguardar los valores democráticos. La ex candidata presidencial, que asumió la responsabilidad de competir contra Donald Trump tras la retirada de Joe Biden por motivos de salud, parece haber perdido la fe en la capacidad del sistema para generar cambios reales.

La elección del programa de Stephen Colbert para esta reveladora entrevista no es casual. El programa, bajo la amenaza de cancelación por parte de la cadena CBS debido a las presiones ejercidas por el propio Donald Trump, se convierte en un escenario simbólico para la declaración de Harris. Un espacio que representa la libertad de expresión y el debate político, amenazado por las mismas fuerzas que, según Harris, han erosionado la democracia estadounidense.

El nuevo libro de Harris, "107 días", promete ofrecer una visión desde dentro de la corta pero intensa campaña presidencial que protagonizó. Una mirada tras bambalinas a las presiones, las estrategias y las complejidades de una contienda electoral marcada por la polarización y la figura controvertida de Donald Trump. Sin duda, la obra se convertirá en un documento de gran interés para comprender el panorama político actual y las dificultades que enfrentan aquellos que aspiran a liderar el país.

La sinceridad de Kamala Harris al exponer sus razones para retirarse temporalmente de la política ha generado un amplio abanico de reacciones. Desde quienes aplauden su valentía y honestidad, hasta quienes la critican por "abandonar la lucha". Lo cierto es que sus palabras han puesto el dedo en la llaga de un sistema político que parece estar en crisis, y han abierto un espacio para la reflexión sobre el futuro de la democracia en Estados Unidos. ¿Será "107 días" el inicio de un nuevo capítulo en la carrera política de Kamala Harris? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, sus declaraciones seguirán resonando en el debate público, recordándonos la fragilidad de las instituciones democráticas y la importancia de defender los principios fundamentales que las sustentan.

Fuente: El Heraldo de México