
2 de agosto de 2025 a las 03:40
Gigante danés vuela: ¿Real o fake?
La presencia de un majestuoso Gran Danés a bordo de un vuelo de Viva Aerobus ha desatado una ola de reacciones en redes sociales, abriendo un debate sobre la inclusión de animales de apoyo emocional en los aviones. El video, que se viralizó en TikTok a finales de julio gracias a la publicación de Cristian Betancourt, muestra al canino tranquilamente sentado en un asiento del avión, preparándose para el viaje como cualquier otro pasajero. La serenidad del animal, que en ningún momento muestra signos de nerviosismo o altera el orden a bordo, ha sido especialmente destacada por los usuarios.
Viva Aerobus, la aerolínea protagonista de esta inusual escena, ha reaccionado positivamente al hecho en sus plataformas digitales, lo que ha contribuido a amplificar aún más la visibilidad del caso. Este gesto de aparente apertura hacia la inclusión de animales en los vuelos ha sido aplaudido por muchos, aunque también ha generado controversia.
La clave de la aceptación del Gran Danés en el vuelo, según explican diversos usuarios en TikTok, reside en un justificante médico que lo acredita como animal de apoyo emocional. Este tipo de certificación, emitida por un especialista, permite a las personas que padecen ciertas condiciones viajar con sus animales de compañía para obtener soporte emocional durante el vuelo. Sin embargo, la validez y el alcance de estos certificados, así como los criterios para su obtención, son aspectos que a menudo generan debate.
La imagen del imponente perro compartiendo espacio con los demás pasajeros ha despertado sentimientos encontrados. Mientras algunos celebran la escena con ternura y aplauden la iniciativa de la aerolínea, otros expresan su incomodidad ante la posibilidad de viajar junto a un animal de gran tamaño. Las preocupaciones van desde la higiene, con comentarios como "No está padre viajar con pelo y sus babas", hasta la seguridad y el posible impacto en la comodidad de los demás pasajeros.
Por otro lado, quienes defienden la presencia del Gran Danés argumentan que la compañía de un animal puede ser preferible a la de ciertos pasajeros humanos, con frases como "yo prefiero viajar con un perrito que con un sujeto rancio". Este tipo de comentarios reflejan una creciente sensibilización hacia el bienestar animal y la importancia de la compañía emocional, así como una cierta crítica hacia la conducta de algunos pasajeros.
El caso del Gran Danés en el avión abre una serie de interrogantes que van más allá de la anécdota viral. ¿Deberían las aerolíneas flexibilizar sus políticas para permitir la presencia de animales de apoyo emocional, incluso de gran tamaño? ¿Cómo garantizar el equilibrio entre el bienestar de los pasajeros con necesidades especiales y la comodidad del resto de los viajeros? ¿Es necesario un mayor control y regulación sobre la emisión de certificados de animales de apoyo emocional para evitar posibles abusos? Estas son solo algunas de las preguntas que surgen a raíz de este incidente y que sin duda continuarán alimentando el debate en el futuro. La conversación en redes sociales, con sus múltiples perspectivas y matices, se convierte así en un valioso termómetro social que refleja las diferentes sensibilidades en torno a la convivencia entre humanos y animales en los espacios públicos.
Fuente: El Heraldo de México