
2 de agosto de 2025 a las 20:55
Evita fraudes: Boletos Mundial 2026 en FIFA.com
La fiebre mundialista ya se siente en el aire, y con la cercanía del 2026, la emoción por conseguir un boleto para presenciar la magia del fútbol en vivo se intensifica. Sin embargo, la anticipación también abre la puerta a oportunistas que buscan sacar provecho del entusiasmo de los aficionados. Gabriela Cuevas, en una reciente intervención, ha hecho un llamado crucial a la prudencia y la información.
Cuevas instó a la población a evitar caer en las garras de las estafas que, lamentablemente, ya han comenzado a circular. Diversas plataformas, desde grupos de WhatsApp hasta páginas de Facebook, ofrecen boletos que simplemente no existen. "Agencias patito" prometen acceso a los partidos, aprovechándose de la ilusión de los fanáticos. Ante esta situación, la recomendación es clara: la única fuente confiable para adquirir boletos es la página oficial de la FIFA.
La ex senadora detalló el proceso para quienes aspiran a presenciar los encuentros. El primer paso es crear una "FIFA ID", un registro esencial que requiere datos personales como nombre, correo electrónico y número telefónico. Este registro servirá como base para la siguiente fase, que se abrirá en septiembre: el registro de intención. En esta etapa, los interesados manifestarán su deseo de participar en el sorteo para la asignación de boletos. Es crucial comprender que este proceso es la única vía legítima para acceder a las entradas.
Cuevas hizo hincapié en que actualmente solo están disponibles los paquetes de hospitality. Estos paquetes, dirigidos a un público que busca una experiencia premium, incluyen acceso a zonas exclusivas con asientos privilegiados, servicio de alta cocina, entretenimiento personalizado y atención prioritaria. Si bien estos paquetes ofrecen una experiencia inigualable, su costo es significativamente mayor al de las entradas generales.
La advertencia de Cuevas es contundente: no se dejen engañar. La demanda de boletos será altísima y la tentación de recurrir a canales no oficiales puede ser grande. Sin embargo, la única garantía de obtener una entrada legítima y evitar ser víctima de un fraude es a través del proceso oficial de la FIFA. Mantenerse informado a través de los canales oficiales es la mejor defensa contra las estafas.
México, como una de las tres sedes de este monumental evento deportivo, se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos. Trece partidos se disputarán en suelo mexicano, distribuidos entre la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Más allá del espectáculo deportivo, la Copa del Mundo 2026 representa una oportunidad única para impulsar el turismo y la economía del país. Gabriela Cuevas resaltó la importancia de que los beneficios de este evento se extiendan a las 32 entidades federativas, permitiendo que todo México participe de esta fiesta global.
La "calidez, tradición y cultura" del pueblo mexicano, como bien lo señaló Cuevas, serán un ingrediente esencial para crear una experiencia inolvidable para los visitantes. La pasión por el fútbol, combinada con la riqueza cultural de México, promete un evento sin precedentes. La clave para ser parte de esta celebración es la información y la prudencia. Manténgase alerta, siga las indicaciones oficiales y no permita que la emoción le nuble el juicio. La Copa del Mundo 2026 está a la vuelta de la esquina, ¡prepárese para vivirla al máximo!
Fuente: El Heraldo de México