
2 de agosto de 2025 a las 21:40
Desafuero de Alito: ¿Decisión en septiembre?
La sombra del desafuero se cierne nuevamente sobre el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. La solicitud de la Fiscalía de Campeche, que lo acusa del desvío de la astronómica cifra de 83.5 millones de pesos, ha puesto en marcha la maquinaria legislativa que podría despojarlo de su inmunidad parlamentaria. Hugo Eric Flores, Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, ha confirmado que durante este mes se llevará a cabo la revisión exhaustiva del caso, un proceso crucial que determinará el futuro político de Moreno Cárdenas.
El peso de la decisión recae sobre los hombros de la Sección Instructora, encargada de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía campechana y determinar si son suficientes para justificar el desafuero. Flores ha sido enfático en la importancia de este proceso: "Todo este mes revisaremos el tema de la admisión o desechamiento para poder informar al pleno de la Cámara de Diputados", palabras que reflejan la seriedad y la meticulosidad con la que se abordará el tema. No se trata de una decisión apresurada, sino de un análisis profundo que busca garantizar la transparencia y la justicia.
El siguiente paso, una vez concluida la revisión por parte de la Sección Instructora, será la votación en el pleno de la Cámara de Diputados. Aquí, los representantes de todos los partidos políticos tendrán la oportunidad de expresar su postura y votar a favor o en contra del desafuero. De aprobarse, se abrirá un plazo de 60 días para desahogar el procedimiento, un periodo clave en el que se definirá el destino político de “Alito” Moreno.
Ante las acusaciones de persecución política que han surgido desde distintos sectores, Hugo Eric Flores ha salido al paso con firmeza. En una entrevista concedida al programa "Al Aire" con Karen Torres Aguilar de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, Flores aseguró que se trata de investigaciones que se han venido realizando desde hace años, y que el proceso se llevará a cabo con estricto apego a la legalidad. "Este va a ser un proceso absolutamente apegado a derecho", sentenció, buscando disipar cualquier duda sobre la imparcialidad del procedimiento.
La incertidumbre se mantiene en el aire. ¿Será este el final del camino político para Alejandro Moreno Cárdenas? ¿Logrará demostrar su inocencia ante las acusaciones que pesan en su contra? El tiempo y el debido proceso lo dirán. Mientras tanto, la atención del país se centra en la Cámara de Diputados, donde se libra una batalla legal que podría tener consecuencias significativas en el panorama político nacional. El futuro de “Alito” Moreno, y quizás el del propio PRI, pende de un hilo. Los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de esta historia.
Este caso, sin duda, abre el debate sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la vida política del país. Es un recordatorio de que nadie, sin importar su posición o influencia, está por encima de la ley. La justicia debe prevalecer, y la ciudadanía espera que las instituciones actúen con imparcialidad y apego a la legalidad para garantizar un futuro democrático y justo para todos. El caso de “Alito” Moreno es, sin duda, una prueba de fuego para la democracia mexicana.
Fuente: El Heraldo de México