Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

2 de agosto de 2025 a las 22:25

CDMX tras el sismo: Impacto y respuesta

La tranquilidad reina en la Ciudad de México tras el susto matutino. El sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Oaxaca, que despertó a muchos capitalinos esta mañana, no ha dejado huella en la infraestructura ni en la salud de sus habitantes. Así lo confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quien desde temprano activó los protocolos de seguridad y vigilancia, desplegando a los Cóndores, el cuerpo de vigilancia aérea de la SSC, para obtener una visión panorámica de la situación.

Las imágenes capturadas por los Cóndores, compartidas por el propio secretario en sus redes sociales, transmiten una sensación de calma. Desde las alturas, la ciudad se muestra imperturbable. La majestuosa Basílica de Guadalupe, un símbolo de fe y esperanza para millones, se erige imponente, ajena al temblor ocurrido a cientos de kilómetros de distancia. Los canales de Xochimilco, patrimonio cultural de la humanidad, mantienen su ritmo sereno, como si nada hubiera ocurrido. Las avenidas, usualmente bulliciosas, presentan un flujo vehicular normal, sin señales de pánico ni alteraciones.

El sobrevuelo, una medida preventiva crucial en estos casos, permitió descartar cualquier tipo de daño estructural en edificios, puentes y otras infraestructuras críticas. Además, se confirmó la ausencia de heridos o personas atrapadas, lo que sin duda tranquiliza a la población. "No tenemos reportes de afectaciones ni de personas lesionadas. Seguimos pendientes", afirmó Vázquez Camacho en su comunicado, un mensaje breve pero contundente que refleja la eficiencia de la respuesta ante la emergencia.

Este episodio nos recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. La Ciudad de México, ubicada en una zona de alta sismicidad, ha aprendido a convivir con estos fenómenos naturales, desarrollando protocolos de actuación que minimizan los riesgos. El simulacro anual, la constante capacitación de la población y la modernización de los sistemas de alerta temprana son piezas clave en esta estrategia de prevención.

La rápida y eficiente respuesta de las autoridades capitalinas, en coordinación con los cuerpos de Protección Civil, es un ejemplo de la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia. La comunicación oportuna y transparente, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, también juega un papel fundamental para mantener informada a la población y evitar la propagación de rumores o noticias falsas. Mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y consultar fuentes oficiales de información son recomendaciones cruciales en estos momentos.

Aunque el sismo de hoy no ha dejado consecuencias negativas en la Ciudad de México, sirve como un recordatorio de la constante necesidad de estar preparados. La prevención y la cultura de la protección civil son herramientas esenciales para salvaguardar la vida y el patrimonio de todos. La tranquilidad que se respira hoy en la capital es el resultado de un trabajo conjunto, de la responsabilidad individual y de la eficacia de las instituciones. Sigamos trabajando juntos para construir una ciudad más resiliente y segura.

Fuente: El Heraldo de México