
3 de agosto de 2025 a las 01:10
Becas en Washington para jóvenes Chihuahuenses
Chihuahua apuesta por el futuro: Nueve jóvenes brillantes conquistan Washington D.C.
Un aire de esperanza y ambición se respira en Chihuahua. Nueve jóvenes talentos, con la mirada puesta en el futuro, se preparan para una experiencia transformadora en la vibrante ciudad de Washington D.C. No se trata de un viaje de placer, sino de una inversión en el desarrollo profesional y personal de estos brillantes estudiantes, quienes han sido seleccionados para el programa de Becas de Formación Profesional de Corta Estancia – Generación 2025, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.
La Gobernadora Maru Campos, en un encuentro cercano y lleno de optimismo, convivió con estos jóvenes promesas, intercambiando ideas y perspectivas sobre el impacto de esta invaluable oportunidad. Les instó a absorber cada experiencia, a nutrirse del dinamismo y la competitividad que caracteriza a la capital estadounidense, y a regresar a Chihuahua con una visión ampliada y enriquecida, listos para contribuir al desarrollo de su tierra. "La idea es que conozcan, aprendan, aprovechen, que desarrollen sus habilidades, pero que regresen a su tierra, al estado de Chihuahua”, fueron las palabras de la mandataria, reflejando la apuesta del gobierno por el talento local y su convicción en que la inversión en educación es la clave para un futuro próspero.
Provenientes de diversas instituciones educativas del estado, como el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Tecnológica de Chihuahua, el Instituto Tecnológico de Chihuahua y la Universidad Tec Milenio, estos jóvenes representan la diversidad y el potencial académico de Chihuahua. Marian Hernández, Sofía Riojas, Jimena González, Guadalupe Rojas, Luisa Fernanda López, Fernanda Orozco, Paola Villalobos, Mariana Delgadillo y Aldo Carbajal, cada uno con sus propias aspiraciones y sueños, comparten la emoción de embarcarse en esta aventura que promete abrirles un mundo de posibilidades.
La selección de estos nueve talentos no ha sido producto del azar. Tras un riguroso proceso de evaluación, demostraron no solo un excepcional rendimiento académico, con promedios iguales o superiores a 90, sino también un dominio avanzado del inglés, requisito indispensable para desenvolverse con éxito en un entorno internacional. Con edades entre los 20 y 30 años, y recién egresados de la educación superior, estos jóvenes se encuentran en el momento ideal para maximizar el impacto de esta experiencia.
El programa, explicó el Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, se enfoca en áreas clave para el desarrollo del estado, como negocios y comercio, medios de comunicación, relaciones internacionales, derecho, ciencias sociales y disciplinas afines. Las estancias, que se llevarán a cabo en prestigiosas empresas, organizaciones internacionales, centros de investigación y consultorías, permitirán a los becarios adquirir experiencia práctica, desarrollar nuevas habilidades y establecer conexiones que podrían traducirse en futuras alianzas estratégicas a nivel internacional.
Más allá del beneficio individual para cada participante, el programa de Corta Estancia tiene una visión a largo plazo: fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos, fomentar el intercambio educativo y profesional, y cultivar una nueva generación de líderes capaces de enfrentar los desafíos globales con visión, innovación y compromiso. Se trata de una inversión en el futuro de Chihuahua, una apuesta por el talento de sus jóvenes, y una muestra tangible de que la educación es el motor del progreso.
Fuente: El Heraldo de México